• Innovación
  • El 33% de las averías de smartphones se genera en verano

El 33% de las averías de smartphones se genera en verano

El calor es la culpable de la mitad de los problemas que tienen los teléfono, seguida del agua y las roturas de pantalla por caídas

El teléfono sufre más durante el verano que en ninguna otra época del año
El teléfono sufre más durante el verano que en ninguna otra época del año
Europa Press
Barcelona
07 de Junio de 2017

La agua y las altas temperaturas son dos de los principales factores que pueden llegar a estropear el buen funcionamiento de un móvil. Cómo no podría ser de otra forma, estos peligros aumentan con la llegada del verano, hasta el punto que en esta época del año se genera el 33% de las averías de smartphones .

 

El mayor enemigo de los teléfonos en verano es el solo. Lse altas temperaturas producen el 50% de las averías en esta época del año, según detalla Phone House en un comunicado. Por eso, el mejor es dejar el móvil oculto a la sombra, de esta forma se protege del calor y también de posibles robos. Eso sí, hay que tener en cuenta que el coche no es un buen lugar para dejar protegido el smartphone, puesto que un automóvil expuesto al solo puede sobrepasar perfectamente los 50 grados de temperatura.

Sin embargo, el calor ambiental no es el único factor capaz de estropear el móvil, también la propia temperatura del dispositivo puede jugar un mal pase. Este peligro crece a la hora de jugar con él, pues puede sobresfalcar-se si se juega durante horas. Además, el verano es la época del año en la cual más se utiliza la smartphone para jugar, por lo cual se recomienda que las partidas no sean excesivamente largas.

 

Para evitar que el teléfono sobrepase la temperatura interior máxima -entre 30 y 35 grados- es muy importante tener programas de refrigeración y control de temperatura instalados en el móvil. CPU Gauge o Temperature Monitor son una de las muchas apps que avisan al usuario cuando se ha superado la temperatura, aunque actualmente hay muchos móviles que ya vienen con funcionalidades integradas de control de temperatura.

Alejar el móvil del agua

El agua y la humedad son otros de los grandes responsables de averías de los smartphones, un peligro que aumenta si se trae el dispositivo a la piscina o en la playa. Hay que tener en cuenta que una simple gota de agua puede estropear el teléfono, por lo cual se recomienda utilizar el dispositivo con las manos completamente secas.

Pero los accidentes ocurren y es normal que los móviles puedan caer a la piscina o al mar. En este caso, el mejor es quitar la carcasa, secar el interior y retirar las tarjetas. Si el dispositivo se ha sumergido completamente durante bastante tiempo, es importante retirar la batería siempre que sea extraíble y, bajo ningún concepto, se tiene que poner a cargar el móvil.

El mejor en estos casos es dejar que el móvil se seque durante varios días sin exponerlo en el solo, o también se puede introducir en un recipiente de arroz durante dos días porque absorba la humedad.

Evitar caídas y robos

Mucha gente teme dejar el teléfono dentro de la mochila cuando va a la playa y que al volver de darse un baño el dispositivo ya no esté allá. Este temor hace que aumente la contratación de segurosdesmartphones en julio y agosto, una práctica recomendable pues el seguro puede ahorrar al usuario entre 150 y 600 euros dependiente del modelo y del accidente.

Además, como destacan desde Phone House, los seguros no solamente cubren las sustracciones, también son muy útiles en caso de rotura de pantalla o de entrada de arena y agua, problemas muy comunes en verano.

Aun así, el mejor contra los accidentes es la prevención. Una buena funda o carcasa, además de personalizar al teléfono, lo protege de la humedad, la arena, los arañazos y la rotura de la pantalla por caídas. Estos últimos accidentes son las principales causas de avería en los dispositivos, representando cerca del 70% de los fallos.