• Innovación
  • Nace Battech, el nuevo centro de referencia en el ecosistema de baterías

Nace Battech, el nuevo centro de referencia en el ecosistema de baterías

El Instituto de Investigación en Energía de Cataluña y Eurecat impulsan una iniciativa que servirá como incentivo de la transferencia de conocimiento a la industria tecnológica.

Los miembros de Battech, el nuevo centro surgido de la colaboración entre la IREC y Eurecat, durante la presentación del proyecto | Cedida
Los miembros de Battech, el nuevo centro surgido de la colaboración entre la IREC y Eurecat, durante la presentación del proyecto | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
21 de Junio de 2021

El Instituto de Investigación en Energía de Catalunya (IREC) y el centro tecnológico Eurecat han creado Battech, el nuevo círculo de referencia por la R+D+y en el mundo de las baterías para el sur de Europa. Según han informado los impulsors Battech alcanzará la investigación, el desarrollo y la innovación en toda la cadena de valor de la próxima generación de baterías eléctricas para varios mercados, principalmente movilidad eléctrica, renovables y bienes de equipo.

Con la creación de Battech, IREC y Eurecat establecerán una unidad conjunta de I+D+i en tecnología de baterías con el objetivo de mejorar la transferencia de conocimiento en el ámbito, desde una perspectiva "enfocada a la economía circular y la sostenibilidad de las baterías del futuro". En este sentido, ambos integrantes del acuerdo harían una inveersió de cinco millones de euros en nuevos equipamientos y la creación de 15 puestos de trabajo de alta especialización ligados a la actividad de Battech.

 

La nueva iniciativa se dirige a emprendidas fabricantes y consumidoras de baterías eléctricas, cómo emprendidas de automoción y movilidad eléctrica en general, así como compañías del sector energético y bienes de equipo, organismos públicos u otras entidades. La transferencia de conocimiento se hará efectiva en ámbitos cómo el ecodisseny, los nuevos materiales, el ensamblatge o la industrialización de baterías eléctricas para varios fines.

Según el Secretari d'Empresa i Competitivitat Albert Castellanos, Battech supone "una gran oportunidad por constatar la excelencia de nuestro ecosistema de investigación e innovación". Según Castellanos, el nuevo centro será esencial para "un ámbito fundamental para el futuro de la economía catalana cómo es el de la automoción".

 

El director de Battech y coordinador del proyecto europeo Cobra, Jordi Jacas, defensa Battech cómo "el corazón del battery hub para acelerar la investigación y la innovación" en este ámbito en Catalunya. Según Jacas, la colaboración de la IREC y Eurecat "fortalece la capacidad y las posibilidades científicas y técnicas de que disponen a nivel individual". El director de IREC y director científico de Battech, Joan Ramon Morarte, comparte la reflexión, augurando una transferencia de conocimiento "por el desarrollo de la batería del futuro, de más alta densidad energética, eficiente y sostenible".