• El juego de sillas de la economía catalana: los hombres mueven ficha

El juego de sillas de la economía catalana: los hombres mueven ficha

Un resumen de los nombramientos recientes más destacados del mundo profesional de la cuarta semana de octubre de 2025

César Mascaraque, Sergio Oslé y Ramon Pastor, tres grandes protagonistas de la semana | VIA Empresa
César Mascaraque, Sergio Oslé y Ramon Pastor, tres grandes protagonistas de la semana | VIA Empresa
Natàlia Bosch | VIA Empresa
Periodista
Barcelona
24 de Octubre de 2025 - 05:30

Después de una semana de sequía en el tablero de los nombramientos, esta parece haber seguido la misma tónica. Ahora bien, los pocos cambios han tenido un peso estratégico y masculino, consolidando liderazgos clave -desde el Banco de España hasta Mediapro-, mientras que el talento femenino ha sido invitado escaso a la partida. Así pues, estos son los nombramientos más destacados.

 

- La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha aprobado el nombramiento de Javier José Pérez García como nuevo director general adjunto de Economía. El cargo ha sido ratificado posteriormente por el Consejo de Gobierno de la institución. Pérez es doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y ha desarrollado su trayectoria como economista en el Banco de España y en el Banco Central Europeo. Desde 2008 ha ocupado varios cargos de gestión y ha combinado su labor institucional con una intensa actividad académica e investigadora. Actualmente, centra su investigación en el impacto económico de la incertidumbre, el riesgo geopolítico y el rol del sector público en la economía.

- Mediapro pasa página. El grupo audiovisual inicia una nueva etapa con el nombramiento de Sergio Oslé como presidente ejecutivo, en sustitución de Tatxo Benet, que cierra más de tres décadas de trayectoria en la compañía. El relevo, escogido por el accionista mayoritario Orient Hontai, marca un punto de inflexión en la dirección de uno de los gigantes de la producción audiovisual. La salida de Benet se ha acordado de manera “amistosa”, coincidiendo con la finalización de su contrato el 31 de diciembre. Oslé, exconsejero delegado de Telefónica y expresidente de Movistar Plus+, llega con una trayectoria consolidada en el sector de las telecomunicaciones y los contenidos. A su lado, se propondrá a Carlos Núñez como consejero delegado, después de haber liderado Prisa Media.

 

- La Cecot ha movido ficha y ha incorporado a Ramon Pastor, presidente del Leitat Centre Tecnològic, a su Comité Ejecutivo. Un perfil con ADN innovador que ha pilotado la impresión 3D global desde HP, ha convertido Sant Cugat en un búnker de patentes y ha participado como patrón en entidades como Eurecat, Respon.cat o la Fundació Catalunya Cultura. Con este nombramiento, Pastor se sienta también en la Junta Directiva y en la Asamblea General de la patronal multisectorial, reforzando el puente entre empresa y tecnología. “Un enlace directo entre el mundo empresarial y el de la innovación, un valor añadido para la Cecot”, en palabras de su presidente, Xavier Panés.

- Jordi Conesa ha sido nombrado nuevo director de marketing estratégico e innovación en Laboratorios Ordesa, compañía de nutrición y salud con presencia en más de 25 países. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por el IQS School of Management, con posgrado en Economía de la Salud por la Barcelona School of Management de la Universidad Pompeu Fabra y Executive MBA por el IESE Business School de la Universidad de Navarra, Conesa aporta más de veinte años de experiencia en marketing estratégico, innovación de producto y desarrollo de negocio en empresas como Planeta, Novartis o ISDIN

Ruth Vega, nueva directora de marketing global en Equivalenza, y Vanesa Díaz, nueva jefa de proyectos en Impar Capital, las excepciones femeninas de los nombramientos de la cuarta semana de octubre

VB Group, empresa especializada en soluciones integrales para el turismo, el entretenimiento y la movilidad corporativa, ha anunciado dos cambios clave en su equipo directivo. Carlos Núñez ha sido nombrado director de ventas en el Estado, aportando más de dieciséis años de experiencia en el sector hotelero y de servicios para reforzar el área comercial. Al mismo tiempo, Mariano Zúñiga ampliará sus responsabilidades y asumirá la dirección comercial global desde su actual posición como director de marketing. Desde 2024, Zúñiga lidera la estrategia de marketing y comunicación de VB Group, contribuyendo a consolidar la empresa como referente en soluciones 360º.

- César Mascaraque, ingeniero industrial formado en Barcelona y actualmente consejero independiente del Consejo de Administración de Telefónica en Brasil, se estrena como nuevo consejero de Telefónica, que continúa con los cambios internos a las puertas de presentar un nuevo plan estratégico. Mascaraque llega en sustitución del histórico Javier de Paz, quien ha renunciado voluntariamente al cargo después de dieciocho años, pero aún mantiene un vínculo estrecho con la compañía. No solo asumirá la presidencia no ejecutiva de Movistar+, sino que ha sido nombrado nuevo director adjunto al presidente Marc Murtra, así como responsable de las áreas de infraestructuras y activos inmobiliarios. Históricamente, De Paz había destacado por su vínculo estrecho con el PSOE.

Ruth Vega ha sido nombrada nueva directora de marketing global en Equivalenza, la firma especializada en perfumería y cosmética con presencia en más de 500 establecimientos repartidos por veinte países. Con una larga experiencia en marcas internacionales de belleza y estilo de vida, Vega asumirá el reto de reforzar el posicionamiento de la compañía, impulsar su crecimiento y consolidar su expansión internacional, en línea con el modelo de negocio sostenible y personalizado que define la marca.

- La firma de inversión inmobiliaria Impar Capital ha incorporado a Vanesa Díaz como nueva directora de proyectos, con el objetivo de reforzar su apuesta por la promoción inmobiliaria y optimización de procesos. Con más de quince años de experiencia en gigantes del sector como Acciona, CBRE, Aldesa, IDOM o Actual Capital Advisors, Díaz asume la misión de profesionalizar la gestión de proyectos y garantizar la excelencia constructiva.