Ingeniero y escritor

Pista del aeropuerto: un interés inusitado

22 de Julio de 2025
Xavier Roig VIA Empresa

Sobre la famosa pista del aeropuerto se han publicado artículos, entrevistas, estudios... ¡de todo! Podríamos decir que, del tema, se ha hablado ad nauseam. Todo inútil. Quiero decir que el proyecto se llevará adelante en cualquier caso porque el interés de hacerlo es firme y sin fisuras. Es por eso que, una vez llegados a este punto, creo que nuestra atención debería orientarse en el porqué de esta obstinada iniciativa. 

 

Imaginen que ustedes tienen en propiedad una masía que han arrendado para ser explotada como restaurante. La opera una empresa de restauración. La masía está bien. Y clientes no faltan. Ahora bien, necesita algunas mejoras como modernizar los lavabos, mejorar las instalaciones de cocina para ponerlas al día... Pero, sobre todo, lo que no acaba de funcionar es el servicio. Los clientes tienen que esperarse, son mal atendidos, los camareros no saben catalán... en fin, un caso bastante coincidente con nuestra realidad.

La empresa a la que ustedes tienen arrendado el negocio ha decidido que quiere invertir dinero, pero no en las acciones y costes que deberían cubrir las carencias, no señor. Resulta que detrás de la masía hay un terreno y la empresa que opera el restaurante quiere construir un campo de minigolf. Los clientes del restaurante son gente normal que va allí a comer, básicamente, carne a la brasa y alcachofas y calçots, cuando es el tiempo. Su interés por el minigolf -que, todo sea dicho de paso, es un entretenimiento pasado de moda- es nulo. En cambio, protestan por las carencias que he mencionado. Sin embargo, los que explotan la instalación lo ignoran, y quieren construir el minigolf en cualquier caso. Y el contrato de arrendamiento se lo permite. En este caso ustedes, probablemente, se preguntarían: ¿por qué existe este interés desmesurado en esta obra? Ni ustedes se lo han pedido -ustedes están en contra-, ni hace falta. 

 

"Del tema turístico ya no insisto. Somos demasiados los que hemos denunciado que turismo y riqueza constituyen un oxímoron"

Sobre las múltiples necesidades del aeropuerto de Barcelona ya he publicado varios artículos. Sobre todo denunciando el mal servicio y el personal que lo gestiona que parece más bien salido de una película de posguerra del Benito Perojo. Pero también escribí sobre el escandaloso papel, miserable, que jugamos en el tema transporte aéreo de mercancías (De terceras pistas, de estómagos agradecidos y de barrigas vacías). Del tema turístico ya no insisto. Somos demasiados los que hemos denunciado que turismo y riqueza constituyen un oxímoron. Entonces, si todo esto es así, si la sociedad se ha manifestado en el sentido de que esta pista que propone Aena no es una prioridad, si diversas organizaciones de diversas tendencias se han mostrado en contra, si, para acabarlo de aderezar, hay agresiones medioambientales, ¿por qué, me pregunto, esta insistencia en llevar a cabo este gasto inútil de obra pública?

Los que, desde Catalunya, han dado luz verde a esta operación son los mismos que han llevado el país a la mala gobernanza desde el año 2000. Es decir, como no tienen mayoría, se intercambian gastos y acciones inútiles -si no perjudiciales- a cambio de votos. No importa si lo que se aprueba tiene sentido, ni si interesa al país. Se intercambian votos como quien compra y vende tomates. Una vergüenza. 

"Los que, desde Catalunya, han dado luz verde a esta operación son los mismos que han llevado el país a la mala gobernanza desde el año 2000"

Pero volviendo al tema objeto de este artículo, habría que investigar de dónde sale este interés tan obstinado, esta obsesión que, gracias a nuestros políticos, se materializará pronto. Es inútil pedir una acción periodística de investigación. Algo más que repetir lo que todos dicen. Es en momentos como este, cuando la sociedad se siente indefensa, que la democracia echa de menos un periodismo independiente que vaya más allá que lamer al régimen.