Los emprendedores y las emprendedoras de los doce proyectos innovadores de base tecnológica, que participan este año en el programa de aceleración empresarial Impulsa Startup, encararán el próximo jueves, 27 de noviembre, un momento decisivo: el Demo Day. Se trata de la presentación de los proyectos ante inversores para acceder a financiación y se celebrará, en sesión privada, de 18:00h a 20:45h, en la sede de la Cambra de Comerç de Terrassa. Esta es la segunda edición del programa Impulsa Startup, que coordina la Cambra de Terrassa y que financia el Fondo Social Europeo Plus a través de la Cámara de España.
De esta segunda edición cabe destacar que todos los proyectos acelerados se ubican en localidades de la demarcación territorial: Terrassa (8), Sant Cugat del Vallès (2), Castellbisbal (1), Rubí (1). Montse Junyent, responsable del programa de la Cambra de Comerç de Terrassa, indica que: “en la demarcación contamos con un gran dinamismo emprendedor y hemos trabajado mucho para fomentar la participación de proyectos del ámbito territorial de la corporación egarense”.
La convocatoria del programa Impulsa Startup está abierta a emprendedores y emprendedoras con empresas de menos de cinco años de existencia o ideas emprendedoras de negocio con un prototipo desarrollado. Los proyectos deben aportar un componente de innovación y para acceder a la aceleradora se priorizan los de mayor potencial de crecimiento e impacto. Durante seis meses, los proyectos seleccionados han contado con los mejores mentores, altamente profesionales, y el apoyo de los tutores y el ecosistema de la Cambra de Comerç de Terrassa. La entidad ya trabaja en la nueva convocatoria 2026
Los proyectos participantes de este año son:
- ByNeural: SaaS con asistentes virtuales de IA para agencias. (Terrassa)
- Cooknest: App de recetas inteligentes para iOS. (Terrassa)
- Digipal: Solución para transformar tickets físicos en digitales. (Castellbisbal)
- Ecompost Tech: Sistema de compostaje rápido y sostenible. (Terrassa)
- Likol Souwwel: Plataforma de servicios domésticos de confianza. (Terrassa)
- Livefresh: Soluciones de frío inteligente con materiales sostenibles. (Sant Cugat del Vallès)
- Maieutic: Corrector de exámenes con IA que agiliza la corrección y mejora la toma de decisiones basadas en datos. (Terrassa)
- Nexinhub: Consultoría IT con metodologías ágiles y colaborativas. (Terrassa)
- Sailknife One: Dispositivo de seguridad para navegantes. (Terrassa)
- Tip Top Mountain: Plataforma de compraventa de materiales deportivos de segunda mano. (Terrassa)
- Waken Magazine: Revista digital con realidad virtual. (Rubí)
- Wildebit: Soluciones de tecnología avanzada para empresas. (Sant Cugat del Vallès)
En el marco del Demo Day, la Cambra de Comerç de Terrassa otorgará dos premios en metálico a los dos proyectos participantes mejor valorados (4.000 euros para el primer premio y 1.600 euros, para el segundo). El jurado encargado de deliberar los proyectos merecedores de los reconocimientos estará formado por: Jordi Rodríguez, vicepresidente tercero de la Cámara de Comercio de Terrassa; Iolanda Pujol, responsable de Estrategia y Proyección Corporativa; Carles Vericat, jefe de desarrollo de negocio de Scalai, y Pilar Moliné, fundadora de Becadvisor.