• Territorio
  • Más de 17.300 adolescentes barceloneses participan en actividades de orientación profesional

Más de 17.300 adolescentes barceloneses participan en actividades de orientación profesional

El ProVP de Barcelona Activa y el Consorci d'Educació de Barcelona organiza cerca de 800 actividades durante el curso 2024-25 para ayudar a los jóvenes a orientar las carreras laborales

La veintena edición del ProVP ha impartido actividades a alumnos de ESO y ciclos formativos de 205 centros barceloneses | Cedida
La veintena edición del ProVP ha impartido actividades a alumnos de ESO y ciclos formativos de 205 centros barceloneses | Cedida
Redacción VIA Empresa
25 de Agosto de 2025 - 12:06

La vigésima edición del Projecte de Vida Profesional (ProVP) de Barcelona Activa y el Consorci d'Educació de Barcelona ha organizado casi 800 actividades durante el curso 2024-25, en las cuales han participado más de 17.300 estudiantes provenientes de 205 centros. La iniciativa, que busca despertar vocaciones y guiar a los jóvenes sobre cómo orientar sus futuros estudios y carrera profesional, ha experimentado un incremento del 11,6% en el número de participantes.

 

De entre las diversas actividades que se ofrecen dentro del proyecto, las sesiones monográficas son el formato más solicitado, con casi 14.000 participaciones. Según los datos compartidos por el Ajuntament de Barcelona este lunes, la propuesta más popular es la dedicada al autoconocimiento para identificar la rama profesional más adecuada a los intereses del usuario, especialmente entre los alumnos de 4º de ESO.

De hecho, el alumnado de 4º de ESO es el que conforma el porcentaje más elevado de participantes, de hasta el 36%, seguidos por los estudiantes de ciclos formativos de grado medio (20%) y de ciclos formativos de grado superior (20%). Los centros de los cuales provienen, que han aumentado un 17,41%, son en un 47% de los casos de titularidad pública y en un 53%, concertados. En cuanto a la localización, el 71,7% se ubican en la ciudad de Barcelona, mientras que el 28,9% provienen de otros municipios del Área Metropolitana de Barcelona.

 

IA, realidad virtual y más empresas

La principal novedad de la vigésima edición de ProVP ha sido la introducción de la inteligencia artificial (IA) y la realidad virtual (RV). La primera se ha utilizado en forma de un asistente virtual que permite identificar qué estudios y centros ofrecen determinados itinerarios formativos, además de aumentar el número de ocupaciones registradas en la web de Barcelona Activa hasta las 1.700. Por su parte, la RV se ha empleado para hacer simulaciones de entrevistas de trabajo. Las buenas sensaciones que ha generado esta última ha convencido a los organizadores de implementarla también en el entrenamiento de competencias transversales a partir del curso que viene.

Otra de las novedades del curso-2024-2025 ha sido la ampliación de empresas participantes, las cuales colaboran con el programa a través de visitas para conocer su actividad. En esta línea, la vigésima edición ha contado con una serie de visitas al Puerto de Barcelona con el mismo fin, así como con un escape room para identificar las dinámicas de los procesos de selección.

En los 20 años de trayectoria que acumula, el ProVP ha ofrecido formaciones a más de 300.000 jóvenes barceloneses. La iniciativa, que es promovida por Barcelona Activa y el Consorcio de Educación de Barcelona, cuenta también con el apoyo de la Fundación BCN Formación Profesional y FemCAT.