
Terrassa es el segundo campus urbano más grande de Catalunya, después de Barcelona. Cuenta con cerca de 10.000 estudiantes y 400 investigadores e investigadoras de primer nivel y un centro tecnológico de referencia en el país: el Leitat. El conocimiento y la investigación que se generan deben poder revertirse en transferencia de conocimiento hacia las empresas, apostando por una ciudad donde la industria del conocimiento y la tecnología favorezcan el ecosistema de la innovación presente en nuestro territorio para crear y atraer nuevas empresas.
Terrassa cuenta con un fuerte ecosistema de la innovación liderado por los máximos representantes del tejido productivo (Cecot, Cámara de Terrassa y Pimec), administración local, Centro Tecnológico Leitat y la universidad líder en Cataluña en ciencia y tecnología, como es la UPC, que siguen la hoja de ruta marcada por el Plan de Innovación y por el Plan Director de Polígonos de la ciudad, con el objetivo de conseguir que la transferencia de conocimiento universidad-empresa sea efectiva, real e innovadora.
Nos encontramos en un paradigma donde tanto la Agenda 2030 como el Informe Draghi apuntan al fomento de la colaboración entre universidades, centros de investigación y sector productivo como pilares fundamentales para aumentar la competitividad empresarial, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación sobre la base de una economía del conocimiento y su valorización para afrontar los retos de la Unión Europea en un mundo rápidamente cambiante.
El próximo 30 de octubre en la ESEIAA-UPC tendrá lugar la 4ª jornada de Transferencia de conocimiento y tecnología
Entre todos los agentes de la quíntuple hélice -gobiernos, universidades, empresas, sociedad y territorio- debemos fomentar la innovación y facilitar la transición hacia un modelo económico donde la convivencia entre el tejido productivo, las tecnologías emergentes, el conocimiento y la sostenibilidad, sea uno de los instrumentos competitivos de las empresas del territorio y favorezca la atracción del talento y la creación de empleo de calidad. Terrassa es una ciudad especialmente bien posicionada para emprender iniciativas de alto impacto activando precisamente estas palancas de innovación.
Es por todo esto que el Ayuntamiento de Terrassa, con el apoyo de la Diputación de Barcelona, ha puesto en marcha el plan de impulso de la transferencia de Conocimiento y Tecnologías emergentes, el cual se fundamenta en la creación de espacios de generación y compartición del conocimiento científico y técnico generado en las universidades y centros de investigación y las necesidades reales de las empresas. Uno de estos espacios tendrá lugar el próximo 30 de octubre en la ESEIAAT-UPC donde se celebrará la 4ª jornada de Transferencia de conocimiento y tecnología. Si eres una empresa, formas parte de un grupo de investigación o de un centro tecnológico y necesitas innovar en tus procesos o proyectos no te puedes perder esta cita. Encontrarás toda la información en este enlace.