• Afterwork
  • Un verano más inteligente (gracias a la tecnología)

Un verano más inteligente (gracias a la tecnología)

El verano puede ser una oportunidad para explorar herramientas, aplicaciones y 'gadgets' que nos pueden hacer la vida más fácil

El móvil, la mesita y los 'gadgets' en general ya son un imprescindible a las maletas | iStock
El móvil, la mesita y los 'gadgets' en general ya son un imprescindible a las maletas | iStock
Jordi Marin | VIA Empresa
Experto en transformación digital e innovación
08 de Agosto de 2025 - 05:30

Hay quienes llevan una novela a la playa. Y hay quienes se llevan un traductor de IA para practicar idiomas. Hay quien busca sombra. Y hay quien busca wifi. Hay quien quiere descansar, y quien aprovecha para redescubrir la tecnología… a pie descalzo.

 

El verano puede ser una pausa, sí. Pero también puede ser una oportunidad para explorar herramientas, aplicaciones y gadgets que nos pueden hacer la vida más fácil

El verano puede ser una pausa, sí. Pero también puede ser una oportunidad para explorar herramientas, aplicaciones y gadgets que nos pueden hacer la vida más fácil, más segura, o incluso… más inteligente. Y, ¿por qué no, más inteligente?

Como divulgador y observador curioso, comparto algunas ideas y recursos que pueden convertir tu verano en una pequeña aventura digital.

 

1. Traducción a tiempo real, sin barreras

¿Estás en China y no entiendes el menú? ¿O quieres practicar francés en un mercado de Provenza? Aplicaciones como iTranslate, DeepL, o la misma Google Lens permiten traducir textos, menús, rótulos y conversaciones en tiempo real. La IA aplicada al lenguaje ya no es futuro: es tu mejor compañero de viaje. La frontera idiomática, hoy, la atraviesa un móvil.

2. Leer mejor (y más)

Si te gusta leer en verano, quizás ya tienes un Kindle o un eReader. Pero quizás no conoces apps como Speechify (que te lee en voz alta artículos o libros), o Blinkist, que resume libros de no ficción en 15 minutos o el mismo ChromeVox o el NotebookLM También puedes descubrir el pódcast de un autor antes de leerlo. El verano es ideal para ampliar horizontes… con poco peso en la mochila.

3. 'Gadgets' para la comodidad y la seguridad

¿Tienes niños? Hay wearables resistentes al agua que geolocalizan a los niños en la playa. ¿Vas a la montaña? Las pulseras SOS conectadas por GPS pueden salvar vidas. ¿Quieres protegerte del sol? Hay sensores UV que te recuerdan cuándo hay que ponerse crema.

La innovación también es cuidarse mejor.

4. Desconexión consciente, con ayuda digital

¿Paradójico? Quizás. Pero hoy hay apps que te ayudan a desconectar del mismo móvil: Forest, que planta árboles si no miras el teléfono, o Freedom, que bloquea apps para que puedas leer o pensar con calma.

La tecnología del bienestar digital también es parte de la innovación.

5. ¿Y la IA? A tu servicio (incluso en la playa)

Sí, incluso en vacaciones puedes jugar (o trabajar) con IA:

• Hacer un itinerario de viaje con Gemini o GuideGeek.
• Retocar fotos como un profesional con Luminar Neo, Lensa o Google Photos.
• Organizar una playlist veraniega con IA según el estado de ánimo.

Estas herramientas te pueden hacer sentir que tienes un pequeño “equipo de asistentes digitales” en el bolsillo.

La tecnología no es solo para acelerar. También es para acompañarnos mejor. Un verano inteligente no es aquel lleno de pantallas, sino aquel donde la tecnología suma, no resta. Donde te ayuda a leer más, a hablar idiomas, a cuidar mejor a los tuyos, o a tener ideas nuevas mientras te remojas los pies.

Como siempre, lo más importante no es la conexión… sino la intención. Innovar con chanclas también es saber qué sumar a la maleta digital y qué dejar fuera.