• Píldora filosófica: El coste (o la imposibilidad) de mantenernos optimistas
Politóloga y filósofa

Píldora filosófica: El coste (o la imposibilidad) de mantenernos optimistas

10 de Mayo de 2025
Arianda Romans | VIA Empresa

Hace décadas que vivimos con incertidumbre, pero en los últimos meses esta sensación se ha hecho más intensa que nunca. La ansiedad parece haberse convertido en el plato estrella del día a día. Las decisiones alocadas de gobiernos dominados por broligarquías tecnofuturistas, sumadas al aumento de tensiones y polarizaciones en los debates sociales y políticos, hacen que ninguna filosofía parezca suficiente, ni completa ni útil, para afrontar lo que se nos viene encima. Asimismo, cada vez es más difícil desconectar y hacer como los antiguos estoicos, que se retiraban al campo, al jardín o a la montaña para pensar. Ahora nos toca arremangarnos y entrar de lleno en el fango, sin saber bien cómo acabaremos después de todo esto, si es que alguna vez vuelve aquel pasado idealizado.

 

La vanguardia se difumina, mientras el mundo se reconfigura en un mercado cada vez más frío, impersonal y solitario. Y los movimientos sociales, agotados y bajo presión, siguen resistiendo en una guerra cultural que ya no parece un conflicto, sino una ofensiva constante y sin salida clara. Cada día cuesta más mantenerse optimista.