
Más de una veintena de asociaciones de consumidores agrupadas bajo el paraguas de la Organización Europea de Consumidores (BEUC, por sus siglas en inglés) han denunciado a la multinacional Shein a la Comisión Europea por "úso de técnicas engañosas". Según defienden en un comunicado, la plataforma de fast fashion utiliza prácticas "altamente persuasivas" y "manipulativas", que "alejan a la ciudadanía de un modelo responsable de consumo". Por este motivo, piden que si Shein no toma medidas, las autoridades "deben intervenir para prevenir el riesgo de graves perjuicios" y hacer cumplir la legislación de la UE. También apuntan que otras empresas de moda rápida podrían utilizar prácticas desleales "similares" y piden investigarlo.
La denuncia, difundida por la Asociación de Usuarios Financieros (Asufin), pide a las autoridades europeas de protección de los consumidores que requieran a Shein "dejar de utilizar" tales técnicas. Según explican, la plataforma "hace sentir culpable si no aceptas determinadas opciones" con mensajes como "no quiero ahorrar dinero" si no se acepta una compra con descuento o lanza interrupciones "insistentes" para forzar a los consumidores.
También reclama a la multinacional que aporte pruebas para demostrar que los mensajes de "pocas existencias" o los comentarios de otros consumidores que se muestran repetidamente "son auténticos".
Las asociaciones concluyen que todo ello provoca que los consumidores "gasten cada vez más dinero" en productos que "son perjudiciales para ellos mismos, para el medio ambiente y para las personas que los producen".
Cabe recordar que la semana pasada Bruselas acusó precisamente a Shein de vulnerar la ley de consumo europea, aplicando presiones a los consumidores. La Comisión Europea dio un mes a la plataforma para tomar medidas y abordar la situación. BEUC asegura que su denuncia "complementa" la de la Comisión y aporta "pruebas adicionales" sobre los "patrones oscuros" que utiliza la multinacional.
Shein responde que "ya colabora de manera constructiva"
Después de conocer la denuncia, Shein ha respondido que "ya colabora de manera constructiva" con las autoridades de protección al consumidor y la Comisión Europea para demostrar su "compromiso" con el cumplimiento de la ley.
La compañía también carga contra la BEUC y lamenta que la organización haya rechazado "todas y cada una" de sus "numerosas" solicitudes de reunión en los últimos años. "Esta falta de disposición para dialogar resulta muy decepcionante", apunta. El gigante del fast fashion resalta su "creciente popularidad" entre los consumidores europeos. "Nuestra plataforma ofrece más valor, más variedad y más accesibilidad, en un contexto donde las familias son cada vez más conscientes de sus gastos", afirma.
Por todo ello, la compañía insta a la organización de consumidores a discutir "abierta y transparentemente cualquier inquietud que puedan tener".