
La primera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, y el presidente del Racc, Josep Mateu, han defendido que es necesario aumentar la inversión en autobuses interurbanos para reducir las llegadas en coche a la ciudad, en una mesa redonda sobre movilidad organizada por Foment del Treball. Mateu ha afirmado que es necesario un incremento "drástico" de autobuses interurbanos y Bonet ha remarcado que es necesaria más inversión en este transporte para reducir el hecho de que el 42% de los desplazamientos que provienen de fuera de la ciudad sean en vehículo privado.
Sobre los aparcamientos disuasorios, Mateu ha pedido que el Ayuntamiento los "lidere", pero Bonet ha rechazado que el consistorio se haga cargo económicamente y que estén en la entrada de la ciudad. Tanto el presidente del Racc como la primera teniente de alcaldía han remarcado que para reducir las llegadas en vehículo privado a la ciudad es necesario que haya más autobuses interurbanos y la mejora de Rodalies y que ambos servicios sean "fiables". En este sentido, han defendido los autobuses interurbanos ante una mejora de Rodalies que "necesitará tiempo", han remarcado ambos, por el elevado volumen de inversiones que se necesitan.
El 42% de los desplazamientos que provienen de fuera de la ciudad son en vehículo privado
Mateu y Bonet han reivindicado que el transporte público interno de la ciudad "funciona muy bien", pero han coincidido en que el "reto" es mejorar la conectividad con el área metropolitana. "El gran problema que tenemos son las entradas y las salidas", ha dicho Mateu, que ha reivindicado que el Ayuntamiento de Barcelona ejerza un papel de "liderazgo" en el impulso de los aparcamientos disuasorios, también desde el punto de vista económico, porque la ciudad "es la principal beneficiaria de la entrada de gente cada día".
Bonet ha replicado que no es el Ayuntamiento de Barcelona quien debe liderar económicamente los aparcamientos disuasorios, que ha insistido en que no se deben hacer en la entrada de la ciudad, sino en el área metropolitana. "Necesitamos que se construyan y es imposible que encontremos explanadas para aparcar todos los coches que necesitamos", ha dicho la primera teniente de alcaldía, responsable de movilidad, que ha remarcado que "los cálculos están hechos" para que hasta 400.000 personas puedan llegar a la ciudad en autobuses interurbanos, el doble que actualmente.