• Economía
  • Bruselas rechaza como "infundadas" las amenazas de Trump por la legislación digital

Bruselas rechaza como "infundadas" las amenazas de Trump por la legislación digital

La Comisión Europea defiende la soberanía de la UE y afirma que sus regulaciones digitales respetan la libertad de expresión

El edificio Berlaymont, la sede de la Comisión Europea | ACN
El edificio Berlaymont, la sede de la Comisión Europea | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
26 de Agosto de 2025 - 04:23

La Comisión Europea ha reaccionado este martes a las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la legislación digital, subrayando el derecho soberano de la Unión Europea a regular actividades económicas en su territorio. Thomas Regnier, portavoz de la Comisión, ha explicado que la Ley de Servicios Digital y del Mercado Digital se aplican a todas las plataformas en la UE, independientemente de su procedencia, y que no obligan a eliminar contenido, sino a hacer cumplir sus mismos términos y condiciones. La reacción de la CE llega después de que Trump amenazara con nuevos aranceles o restricciones a las exportaciones de chips a los países con legislación digital que, según él, "discrimina" a los EUA.

 

El portavoz comunitario ha asegurado que estas cuestiones no forman parte del reciente acuerdo con Washington sobre aranceles. De hecho, Bruselas ha recordado que las negociaciones comerciales con Washington se mantienen en marcha y que las posibles diferencias en materia digital “están al margen” del marco acordado la semana pasada.

Desde la Comisión Europea han afirmado también no haber recibido ningún contacto directo después del escrito de Trump y afirman que su objetivo es cumplir las normas de la OMC y reducir posibles aranceles al mínimo. Además, Regnier ha asegurado que los funcionarios que trabajan en el DSA y el DMA disponen de guías claras para tratar información delicada del mercado, pero que en ningún caso tienen instrucciones de tomar ningún tipo de hipotéticas medidas de represalia contra los EUA.

 

La reacción de la CE llega después de que Trump amenazara con nuevos aranceles o restricciones a las exportaciones de chips a los países con legislación digital que, según él, "discrimina" a los EUA

La Comisión ha rechazado que las legislaciones digitales sean herramientas de censura, recordando que la libertad de expresión es un derecho fundamental a la UE.