
Hace aproximadamente una década, concretamente en el año 2016, una nueva junta se hizo cargo de la gestión de la Associació Cultural Recreativa Unió Calafina, más conocida como Teatre Casino de Calaf. Uno de sus objetivos prioritarios, que aún mantiene hoy en día, fue recuperar el espíritu inicial del espacio, que desde 1896 fue un punto de encuentro social y cultural de la población a través de una actividad como el baile.
Para hacerlo posible, se marcó el propósito de mejorar sus instalaciones. Primero, resolviendo los problemas de contaminación acústica y después adecuando las dos plantas, cosa que permite la celebración de espectáculos de teatro, danza y música. Es en este marco, en el contexto de la última fase de la transformación, donde un préstamo del Institut Català de Finances (ICF) le ha permitido sacar adelante los últimos retoques de este cambio. El organismo de la Generalitat de Catalunya le concedió a finales del mes de mayo un préstamo ICF Cultura de 538.000 euros, destinado a la remodelación y a la mejora de las instalaciones del teatro.
El presidente del Teatre Casino de Calaf, Jordi Mas, explica que las obras se han repartido en dos fases: la primera culminó en 2019 y la segunda está a punto de finalizar. En el primer caso, se adecuó la sala de la planta baja, el techo y las paredes de un espacio de poco más de 300 metros cuadrados con capacidad para 308 personas. Mientras que la segunda, donde históricamente el Casino había iniciado sus actividades, aún se está desarrollando. Allí, se ha rehabilitado una barra de mármol que data del año 1931, donde se ubicaba el bar. Gracias a la declaración del espacio como Bé Cultural d’Interès Local (BCIL), la entidad recibió una línea de subvenciones europeas. En el ámbito de la eficiencia energética, se ha planteado un cambio en el tejado, la instalación de placas fotovoltaicas, un sistema de calefacción con geotermia, aislamiento o una mejora en la accesibilidad mediante la colocación de ascensores.
Sensibilidad con los proyectos culturales
En esta década, el Teatre Casino de Calaf ha triplicado la cifra de socios, pasando de los 150 a los 450. Es precisamente en este impulso final a la renovación del espacio donde ha intervenido el ICF, que con el préstamo ICF Cultura ha facilitado que se pueda avanzar en la iniciativa.
Mas precisa que “hemos recibido en pocos meses el visto bueno del ICF en un momento en que nos encontrábamos con ciertas dificultades por parte de otras entidades financieras tradicionales para financiar los proyectos culturales”. En este sentido, el presidente del Casino admite que “hemos comprobado una gran sensibilidad y complicidad al ofrecernos apoyo en una iniciativa de recuperación de las actividades culturales”.
La junta del Casino ha dedicado sus esfuerzos a afrontar una reforma integral de la sala de teatro y del resto del edificio, aparte de crear una programación estable
Los préstamos ICF Cultura disponen de una garantía del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), con el apoyo de la Unión Europea, bajo el programa InvestEU, destinada a mejorar el acceso a la financiación en condiciones favorables a las pymes culturales y creativas que operan en Catalunya. El crédito servirá para que el Teatre Casino de Calaf finalice las obras de la segunda planta, en la que habrá una cocina-restaurante, además de colocar unas gradas retráctiles en la planta baja para hacer más cómoda la estancia del público durante la representación de los espectáculos.
La junta del Casino ha dedicado sus esfuerzos a afrontar una reforma integral de la sala de teatro y del resto del edificio, aparte de crear una programación estable, que ha ido enriqueciendo con los años con nuevas propuestas, la última el Mercat de dansa. Actualmente, además de la actividad teatral y musical programada hay una Escuela de Teatre Musical, organiza el Festival Alta Segarra, el Festival MEB (Músiques per Escampar la Boira), el concurso de microtextos, el espacio de la clásica, el espacio de fiestas y tradición, el espacio espectáculos familiares, conferencias, exposiciones y presentaciones de libros. Ha hecho producciones teatrales propias amateurs y quiere crear un proyecto para producciones profesionales.
Reconocimiento institucional
El Casino de Calaf ha sido galardonado en varias ocasiones en los Premis Cultura i Esport que organiza el Ayuntamiento de Calaf y también fue reconocido por su tarea el año 2021 con la Creu de Sant Jordi, coincidiendo con los 125 años de su fundación.
Mirando al futuro inmediato, Mas añade que, en el contexto de la aspiración de Calaf a formar parte de una nueva comarca de Catalunya, que se bautizaría con el nombre de Alta Segarra, el Casino actuaría como un aglutinador de la actividad cultural de la zona, ya que se trata de un espacio donde pasan anualmente más de 3.000 personas.
El pasado mes de diciembre, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, participó en la inauguración del remodelado edificio del Casino de la Unió Calafina. Mas mostró su satisfacción por haber conseguido el hito de remodelar todo el edificio y destacó, pero, que los sueños y objetivos de la Unió Calafina no acababan aquí. La voluntad de la entidad es crecer y convertirse en un punto de creación cultural en la Catalunya Central y la Alta Segarra y para hacerlo, quieren intentar conseguir un solar del lado y ampliar así el edificio.