Catalunya refuerza su presencia en Estados Unidos con una participación destacada en el Worlds of Flavour, la conferencia gastronómica internacional de referencia organizada por el Culinary Institute of America (CIA), que se celebra del 5 al 7 de noviembre en el campus CIA at Copia, en Napa Valley (California). El evento reúne a chefs de prestigio mundial, profesionales de la restauración, proveedores, medios especializados y creadores de tendencias, y es considerado uno de los foros más influyentes para el sector de la hostelería y la restauración norteamericano.
La presencia catalana en el congreso se articula a través de Prodeca – Promotora dels Aliments Catalans, empresa pública del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, con el objetivo de posicionar Catalunya como referente de alimentación creativa y gastronomía innovadora en el marco de su designación como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Esta acción se enmarca en la estrategia de internacionalización del sector agroalimentario catalán y en el refuerzo de vínculos comerciales con el mercado norteamericano, uno de los más atractivos por su dimensión, capacidad de innovación y poder prescriptor.
Catalunya, protagonista con cocina vanguardista y vinos innovadores
Durante tres días, Catalunya desplegará un programa que combina alta cocina, producto prémium e innovación enológica, con actividades pensadas para inspirar a los profesionales americanos y generar oportunidades de negocio:
- Taller de cocina Inside the Catalan Avant-Garde: A Mediterranean Culinary Revolution with Lessons for American Foodservice Operators, dirigido por el chef Lluís Roger, estrella Michelin y responsable del restaurante BCN Taste & Tradition (Houston, Texas). La sesión mostrará cómo la creatividad catalana puede aportar soluciones adaptadas al mercado HORECA de los Estados Unidos.
- Exposición en el World Market Place, con empresas catalanas como Patatas Torres y Mmmediterranean, que agrupa a productores como Anxoves de l’Escala, Arrom, Bonblat y Heura, representando la diversidad y calidad del producto catalán.
- También está prevista la presentación The trilogy of Catalan Bread, una propuesta didáctica y experiencial que pone en valor tres bocados icónicos de la cocina catalana: pan con tomate, pan con vino y azúcar y pan con aceite, sal y chocolate. El relato gastronómico conecta patrimonio e innovación, destacando el Pa de Pagès —reconocido como IGP desde 2013— y la tradición de reaprovechar el pan en tiempos de escasez.
La participación en Worlds of Flavour se enmarca en un calendario de acciones de Prodeca en Estados Unidos: la segunda edición del Catalan Food Show Miami (17 de septiembre), las Catalan Food Masterclass en escuelas de cocina (sesión en Austin, 4 de septiembre, y Albany, 23 de septiembre), y, próximamente, los Catalan Food Christmas Tasting de diciembre en Houston y Nueva York, dos jornadas showroom de temática navideña donde habrá exposición y degustación de producto, a través del importador dirigidos a profesionales de distribución y restauración. Este calendario de actuaciones pretende reforzar la rotación de producto, el posicionamiento de valor y la conexión con operadores clave del mercado norteamericano.
Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones agroalimentarias catalanas a EE. UU. han alcanzado los 299 millones de euros
El mercado norteamericano es una prioridad para las empresas agroalimentarias catalanas. Con 1.175 empresas exportadoras —432 de las cuales lo hacen de manera regular— y un peso del 3,6% sobre el total exportado, se trata del séptimo mercado de destino global y el tercero fuera de la UE, después del Reino Unido y China. En los últimos 10 años, las ventas de los productos catalanes a EE. UU. se han incrementado un 125% en valor.
Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones agroalimentarias catalanas a EE. UU. han alcanzado los 299 millones de euros, con un aumento del 7,14% en valor respecto al mismo período del año anterior, con especial relevancia en sectores como el vino, el aceite de oliva, los snacks y los productos gourmet. La participación en eventos como Worlds of Flavour es clave para incrementar la visibilidad de las marcas catalanas y conectar con prescriptores y decisores en un mercado altamente competitivo.