Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Catalunya (API) han presentado este miércoles las cifras del mercado inmobiliario catalán del tercer trimestre de 2025, en las que se registraron 27.733 compraventas, lo que supone un incremento del 8% interanual y un ascenso trimestral del 3,6%.
La provincia de Barcelona se consolida como el motor del mercado, con 18.104 operaciones, el 65,3% del total, y un crecimiento interanual del 9,6%. Tarragona ocupa la segunda posición con 4.329 compraventas (15,6% del total y +6,3% interanual), seguida de Girona con 3.631 (13,1% y +2%) y Lleida con 1.669 (6% y +8,6%).
El comprador extranjero pierde peso relativo
Aunque en términos absolutos las compras por parte de extranjeros han aumentado hasta las 4.174 operaciones en el trimestre, su peso porcentual se ha reducido ligeramente hasta el 15,1% (15,7% en el conjunto del último año). Girona es la provincia con mayor presencia de compradores internacionales (26%), seguida de Tarragona (16%), Barcelona (14,2%) y Lleida (9,6%). En cifras absolutas, Barcelona lidera con más de 10.300 compras por parte de extranjeros.
Aunque en términos absolutos las compras por parte de extranjeros han aumentado hasta las 4.174 operaciones en el trimestre, su peso porcentual se ha reducido ligeramente hasta el 15,1%
El precio medio por metro cuadrado se ha situado en 2.670 euros, con un incremento interanual del 6,2% y un ascenso trimestral del 1,7%. Se trata del nivel más alto desde el segundo trimestre de 2009. En vivienda nueva, el precio medio ha sido de 2.809 euros por metro cuadrado, máximo desde 2008, con un ascenso trimestral del 2,3% e interanual del 5,2%. En vivienda usada, el precio ha alcanzado los 2.638 euros por metro cuadrado, el más alto desde 2010, con un incremento trimestral del 1,5% e interanual del 6,3%.
Por provincias, Barcelona encabeza con 3.050 euros por metro cuadrado (+5,7% interanual), seguida de Girona con 2.374 euros por metro cuadrado (+5,8%), Tarragona con 1.721 (+4,6%) y Lleida con 1.410 (+5,2%).
El alquiler sube, pero los contratos caen
El precio medio del alquiler se ha situado en 855 euros mensuales, con un incremento interanual del 3,9%. La provincia de Barcelona supera los 946 euros, muy por encima de Girona (669), Tarragona (596) y Lleida (502).
A pesar del aumento de precios, el número de contratos ha caído de manera significativa. En el segundo trimestre de 2025 se registraron 26.416 contratos de alquiler en Catalunya, un descenso del 9,9% interanual (después de una caída del 19,6% en el primer trimestre). Barcelona concentra la gran mayoría con 19.326 contratos, el 73% del total, mientras que Girona registra 2.802, Tarragona 2.854, y Lleida 1.434.