
La economía catalana creció un 2,8% interanual en el segundo trimestre de este año. Así lo ha reflejado la estimación avanzada del Instituto de Estadística de Catalunya (Idescat), publicada este jueves. Se trata de seis décimas por debajo de la variación del primer trimestre y es la misma que la economía española en el mismo período, mientras que en la Unión Europea (UE) el crecimiento fue del 1,5%.
El aumento del 2,8% en Catalunya ha sido motivado por la evolución positiva de todos los sectores, sobre todo de los servicios (3,1%), seguido de la construcción (2,3%), la industria (1,4%) y la agricultura (7,5%). En términos intertrimestrales, la tasa de variación en Catalunya fue del 0,6%, una décima por debajo del 0,7% de la economía en el conjunto del Estado y cuatro décimas más a la registrada en la UE (0,2%).
De esta manera, aunque la economía creció un 2,8% entre abril y junio, por encima de la media europea, se frenó seis décimas con respecto a la variación anual del primer trimestre.
La hostelería crece, la industria cae
Por sectores, la evolución de los servicios registra una tasa de variación interanual del 3,1%, cinco décimas menos que en el primer trimestre del año. Según los indicadores de actividad de los servicios, las ramas que más han contribuido al crecimiento son la hostelería y la restauración, los servicios jurídicos y el comercio al por menor.
En cuanto a la industria, disminuyó siete décimas con respecto al trimestre anterior, hasta el 1,4%. Las ramas que más han contribuido al crecimiento industrial, según los indicadores de producción son la industria farmacéutica, la producción de energía eléctrica, la reparación de maquinaria y la fabricación de productos informáticos.
Por último, en la construcción, la actividad mostró una tasa de variación del 2,3%, una décima menos que el último trimestre (2,4%), mientras que la agricultura experimentó un 7,5%, dos puntos y cuatro décimas menos que los tres primeros meses del año (9,9%).