• Economía
  • Escrivá cree que el ICF puede conseguir la licencia bancaria con una excepción del reglamento

Escrivá cree que el ICF puede conseguir la licencia bancaria con una excepción del reglamento

El gobernador del Banco de España apunta que la cuestión de las 37,5 horas debe abordarse desde un planteamiento "sectorial"

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá | ACN
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
12 de Noviembre de 2025 - 09:10

José Luis Escrivá ha considerado este martes por la tarde que las excepciones que recoge la normativa europea para las entidades financieras son "el canal más rápido" para que el Institut Català de Finances (ICF) consiga la ficha bancaria que le permitiría operar como banco público. El gobernador del Banco de España ha dicho en una charla en la sede de Pimec que, de hecho, esta es la vía que ha utilizado el Instituto Español de Crédito (ICO) para obtener el aval europeo.

 

Sobre el estado de las pequeñas y medianas empresas, Escrivá ha destacado que en comparación con las de Europa, crecen menos durante su ciclo de vida

Precisamente, este lunes la consellera de Economía, Alícia Romero, reiteraba el compromiso "firme" del Govern para consolidar el ICF como "banca pública" pero reconocía la dificultad de la meta porque la obtención de la ficha depende también de las instituciones europeas. Escrivá ha ofrecido una conferencia en la sede de Pimec sobre el estado de las pequeñas y medianas empresas y ha destacado, por ejemplo, que en comparación con las de Europa, crecen menos durante su ciclo de vida.

También ha indicado que el Banco de España estudia sistemas para mejorar la financiación de este sector económico, y ha indicado que una vía podría ser la titulización de créditos a través de una plataforma que podría ser "transfronteriza". Al mismo tiempo ha revelado que la entidad trabaja en un sistema de calificación de crédito que evaluaría la solvencia de cerca de un millón de empresas españolas, y que podrían analizar los préstamos que aportan los bancos. El objetivo sería facilitar el acceso al crédito a las empresas que, por tamaño, no son auditadas, un requisito obligatorio para conseguir préstamos del ICO, por ejemplo

 

El máximo representante del Banco de España también ha indicado que la cuestión de las 37,5 horas semanales no se puede abordar de forma genérica, y que a su parecer hay que afrontarla desde un planteamiento "sectorial". Escrivá ha dicho que la medida estrella del Ministerio de Trabajo, comandado por Yolanda Díaz, se ha tratado a veces con una cierta "falta de sensibilidad".

Finalmente, el gobernador del Banco de España también ha considerado que una de las razones por las que el absentismo laboral español tiene una de las tasas más altas de Europa es porque "quien paga la baja", la Seguridad Social, "no es el mismo organismo que la da", los sistemas públicos de salud autonómicos.