• Economía
  • Europa propone aranceles a Bourbon, aviones y automóviles si no se llega a un acuerdo con Trump

Europa propone aranceles a Bourbon, aviones y automóviles si no se llega a un acuerdo con Trump

La Comisión Europea calcula que las tarifas podrían alcanzar los 72.000 millones de euros

 El comissari de comerç, Maros Sefcovic
El comissari de comerç, Maros Sefcovic
Redacción VIA Empresa | ACN
16 de Julio de 2025 - 08:52

Europa propone aranceles a Bourbon, aviones y automóviles estadounidenses si no se llega a un acuerdo comercial con la administración de Donald Trump. El mandatario de EE. UU. ha amenazado con subir un 30% los aranceles a partir del 1 de agosto a los productos que el país importe de Europa si no se cierra un pacto antes de esta fecha. La Comisión Europea (CE) mantiene que la negociación y el acuerdo son su meta principal, pero este martes ha dirigido una lista de productos estadounidenses a los Estados miembros que serían los que resultarían afectados por las tarifas. Entre los que destacan de la lista, también hay maquinaria o productos agroalimentarios. La CE calcula que las tarifas podrían alcanzar los 72.000 millones de euros.

 

Esta lista formaría un segundo paquete de productos afectados por los aranceles, que se sumarían al primer paquete ya anunciado por valor de unos 21.000 millones de euros más.

El caso del bourbon es especialmente destacado, porque Trump ya amenazó hace meses con cargar tarifas al vino europeo si la CE optaba por esta medida, e Italia y Francia se habían mostrado reticentes.

 

La Comisión Europea calcula que las tarifas podrían alcanzar los 72.000 millones de euros

La lista se ha distribuido ahora entre los países miembros, que deberán decir si están de acuerdo o no. Tanto para aprobarla como para rechazarla es necesaria una mayoría cualificada.

Del grueso de productos propuestos para cargar con aranceles, los provenientes de la industria forman el paquete mayoritario.

A pesar de esta amenaza de cerca de 90.000 millones en tasas a los productos estadounidenses, la negociación sigue siendo la primera opción de la Comisión Europea. En este sentido, el comisario de comercio, Maros Sefcovic, habló ayer por teléfono con su homólogo estadounidense, Howard Lutnik, y hoy lo ha hecho con el representante comercial del país, Jamieson Greer.