
El sector de la moda en el Estado español ha cerrado el primer semestre con una caída del 5,5% de la facturación. Así lo acredita el Informe de Consumo de Moda elaborado por el Clúster Català de la Moda (MODACC) y Worldpanel by Numerator, que también registra un descenso en el volumen de piezas vendidas.
De acuerdo con el estudio, el segundo trimestre ha sido menos negativo que el primero, en el que el decrecimiento de las ventas fue más severo, una tendencia observada en todo el conjunto del Estado. Por categorías, los ámbitos que han experimentado un golpe más importante son la ropa interior femenina y la moda infantil. En cambio, la ropa exterior de mujer, la ropa interior masculina y la calcetería han vivido caídas más contenidas, mientras que la ropa de baño ha sido el único segmento que ha aumentado las ventas.
Según el MODACC, el retroceso de las ventas responde a “una suma de factores socioeconómicos y climatológicos” que incluyen la incertidumbre política, los efectos potenciales de los aranceles, el encarecimiento del petróleo, los inviernos suaves y las lluvias de marzo. Otros episodios específicos, como una Semana Santa tardía o el apagón eléctrico, también han contribuido a un descenso pronunciado de las ventas durante el mes de abril.
De cara al segundo semestre de 2025, el director del Clúster Català de la Moda, David García cree que el sector afronta un “reto importante”: “Que la oferta comercial y las condiciones de entorno ayuden a recuperar el terreno perdido y permitan cerrar el 2025 con unas cifras similares a las del año pasado”.