• Economía
  • Garcia-Milà estrena la presidencia del Cercle d'Economia: "Seremos atrevidos cuando haga falta"

Garcia-Milà estrena la presidencia del Cercle d'Economia: "Seremos atrevidos cuando haga falta"

La primera presidenta de la entidad reclama "decir aquello que los demás no pueden" e inaugura su mandato con un discurso muy similar al de Jaume Guardiola

    La nueva presidenta del Cercle d'Economia, Teresa Garcia-Milà | Europa Press
    La nueva presidenta del Cercle d'Economia, Teresa Garcia-Milà | Europa Press
    Redacción VIA Empresa
    Barcelona
    30 de Junio de 2025
    Act. 30 de Junio de 2025

    Teresa Garcia-Milà ha estrenado este lunes su presidencia del Cercle d'Economia. En un acto en el auditorio del Cercle, el hasta ahora presidente de la entidad, Jaume Guardiola, ha escenificado el traspaso de poderes a la nueva dirigente. Garcia-Mila, vicepresidenta durante el pasado mandato, dirigirá la asociación durante los próximos tres años y ha reclamado que la organización se consolide como un think tank.

     

    "Se espera que el Cercle diga lo que otros no pueden decir", ha proclamado la primera presidenta de la historia del Cercle. Garcia-Milà se ha comprometido con el objetivo de ser escuchados en el mundo económico y empresarial. "Seremos atrevidos cuando sea necesario", ha afirmado.

    De hecho, Garcia-Milà ha subrayado que su mandato buscará reforzar los valores fundacionales de la entidad (democracia, economía de mercado y Europa) a través de las notas de opinión. "Queremos que estas notas tengan incidencia", ha espetado Garcia-Milà. La nueva presidenta ha defendido el papel de Europa para incidir en el panorama internacional y acabar con la incertidumbre global y ha valorado que la entidad debe “ayudar a construir pensamiento que apoye este cambio”.

     

    Guardiola presume de un Cercle en el "centro del mundo"

    Antes de las palabras de la nueva presidenta, Guardiola ha hecho un repaso de sus años al frente del Cercle d'Economia, muy marcado por las tres reuniones de los años 2023, 2024 y 2025, las cuales han coincidido con dos convocatorias electorales y la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell.

    El expresidente del Cercle ha bromeado y ha dicho que aquellas jornadas fueron el "centro del mundo" y el "centro del telediario" con los anuncios que se produjeron.

    Guardiola ha defendido que las notas de opinión del Cercle tienen el objetivo de "participar en el debate público con la intención de influir"

    Asimismo, el exdirigente ha incidido en la vocación de la entidad para influir en las políticas públicas y ha celebrado el trabajo hecho hasta ahora: "Las notas del Cercle envejecen bien", ha remarcado. A su vez, Guardiola ha apuntado que las ocho notas de opinión que se han hecho durante su mandato se han llevado a cabo con la intención de "participar en el debate público con la intención de influir".

    Por otro lado, Guardiola ha explicado que la entidad tiene las cuentas "muy saneadas" y ha defendido el resto de actividades que se han hecho para abordar temas de actualidad como la sequía o la llegada del nuevo papa León XIV.

    Una junta directiva heterogénea

    La junta directiva que liderará estará formada por empresarios como el consejero delegado de Reig Jofre, Ignasi Biosca; la CEO de Penguin Random House, Núria Cabutí, o el presidente y CEO de Puig, Marc Puig, entre otros nombres. Por otro lado, Miquel Nadal continuará siendo director general; Oriol Aspachs será el secretario técnico y Xavier Vives liderará la Iniciativa para la Productividad y la Innovación (IPI).