• Economía
  • El Govern destina 40 millones de euros a impulsar la industria espacial

El Govern destina 40 millones de euros a impulsar la industria espacial

La Estratègia Catalunya Espai 2030 prevé ocho misiones satelitales en torno a la comunicación y las situaciones de emergencia

El consejero de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, durante el acto de presentación de la Estratègia Catalunya Espai 2030 | Alba Mor (ACN)
El consejero de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, durante el acto de presentación de la Estratègia Catalunya Espai 2030 | Alba Mor (ACN)
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
13 de Octubre de 2025 - 09:23

El Gobierno invertirá 40 millones de euros para impulsar la industria del espacio en Catalunya. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, en el marco de la presentación de la Estratègia Catalunya Espai 2030, un nuevo plan para proyectar Catalunya como referente del sector espacial. La primera inversión servirá para desplegar las primeras actuaciones de cara al año 2026 y la voluntad del Gobierno es movilizar hasta 150 millones hasta 2030. La iniciativa se estructura en cinco ejes para atraer empresas y talento cualificado, establecer alianzas y tener más presencia internacional. Una de las acciones concretas que prevé el plan son ocho misiones satelitales centradas en los ámbitos de la comunicación y las situaciones de emergencia.

 

El Departamento de Empresa y Trabajo se dotará de un fondo de capital público de 40 millones de euros para impulsar la industria del espacio en Catalunya. El nuevo fondo será gestionado por Avançsa, organismo del departamento encargado de impulsar el ecosistema empresarial catalán mediante la colaboración público-privada. Esta primera remesa de dinero que se invertirá se suma a los 7,5 millones de presupuesto. Se estima que cada euro público invertido se multiplique por dos.

Sàmper: "Actualmente Catalunya está muy bien situada en el ámbito espacial y con el apoyo de la administración pública el sector tiene que crecer aún más"

"Actualmente Catalunya está muy bien situada en el ámbito espacial y con el apoyo de la administración pública el sector tiene que crecer aún más", ha explicado Sàmper, quien también ha considerado que "hay que ser soberanos en el máximo de industrias posibles".

 

Participación abundante durante el acto

El acto de presentación también ha contado con la participación del director de la Agencia Espacial Española (AEE), Juan Carlos Cortés; el director de Programas de Navegación de la Agencia Espacial Europea (ESA), Xavier Benedicto; el secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital, Albert Tort; y el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Carles Ruiz.

A su vez, ha sido dirigido por el profesor de la International Space University (ISU), Joan Dalmau, que también moderará la mesa redonda con representantes empresariales del sector espacial. En esta mesa ha participado el CEO de Open Cosmos, Rafel Jordà; la CEO de Airbus GeoTech, Roser Roca; y el CEO de Pangea, Adrià Argemí.