• Economía
  • Gortázar (CaixaBank) apuesta por "repensar" la normativa de las opas

Gortázar (CaixaBank) apuesta por "repensar" la normativa de las opas

El consejero delegado considera que la ley de defensa de la competencia necesita una "reflexión" cuando menciona "el interés general"

El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar | ACN
El consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
06 de Octubre de 2025 - 01:07

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, apuesta por "repensar" la normativa de las opas una vez pase la del BBVA al Banco Sabadell. El banquero considera que la ley de defensa de la competencia necesita una "reflexión" cuando menciona "el interés general". "Añade una incertidumbre importante, porque a priori es muy difícil juzgar si una cosa puede ser vista como favorable o contraria al interés general", ha dicho Gortázar. También ha hablado sobre la crisis de acceso a la vivienda y ha considerado "urgente" ponerle remedio.

 

"El problema va a peor", ha avisado. "Cada vez habrá más personas que quieran acceder a una casa y no puedan, y esto generará frustración social, especialmente en los jóvenes, e impactará en la economía", ha alertado.

En unas jornadas sobre banca del diario Expansión, el directivo ha evitado valorar la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell, que esta semana encara la recta final del periodo de aceptación, pero se ha referido a la normativa. Así, ha cuestionado que el Ejecutivo pueda intervenir "solo" si la operación llega a la fase dos durante el análisis por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). "Si la operación fuera entre un banco alemán y un banco español no estaría sujeta a la competencia de la CNMC, sino a Bruselas", ha comparado.

 

Gortázar: "Cada vez habrá más personas que quieran acceder a una casa y no puedan"

En cuanto al mercado de la vivienda, Gortázar ha opinado que la situación "va a peor", aunque es "diferente" a la que provocó la burbuja inmobiliaria. En esta línea, ha descartado que se genere un escenario similar al de 2007. "Estamos más en el momento de titulares e iniciativas que en el de buscar un consenso y un plan real para cambiar las cosas", ha lamentado.

Sobre los tipos de interés, ha opinado que se encuentran en un "nivel razonable".