• Economía
  • Luz verde a la licencia de primera ocupación de la primera fase de remodelación del Camp Nou

Luz verde a la licencia de primera ocupación de la primera fase de remodelación del Camp Nou

El Barça anunció que aplazaba la vuelta hasta obtener el permiso de la siguiente fase, para encajar a 45.000 espectadores

Un cartel sobre el nuevo Spotify Camp Nou | Blanca Blay (ACN)
Un cartel sobre el nuevo Spotify Camp Nou | Blanca Blay (ACN)
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
17 de Octubre de 2025 - 10:50

El Ayuntamiento de Barcelona ha concedido este viernes al FC Barcelona la licencia de primera ocupación correspondiente a la primera fase de remodelación del Camp Nou, según ha adelantado Catalunya Ràdio y han confirmado fuentes municipales a la ACN. Esta primera fase afecta a las zonas de gol sur y tribuna, con una asistencia habilitada de 27.000 espectadores. El 7 de octubre, el club anunció que aplazaba la vuelta al Camp Nou hasta la obtención de la licencia de primera ocupación de la fase 1B, que autorizará un aforo de 45.000 espectadores. Esta segunda fase añade la zona lateral desde tribuna y gol. El club anunció entonces que el partido de este sábado contra el Girona se disputaría en el Estadio Olímpico de Montjuïc.

 

La portavoz del Barça, Elena Fort, ha asegurado en Catalunya Ràdio que en el club están "muy contentos" con la obtención de esta licencia, pero ha recordado que aún queda "mucho trabajo", ya que ya anunciaron que esperarían a la de la segunda ocupación. Fort ha concretado que tomaron esta decisión "por cuestiones logísticas y también económicas". Con todo, ha considerado que "debe ser más fácil" conseguir la segunda licencia, ya que todas las partes tienen el "bagaje" del trabajo hecho hasta ahora para obtener el primer permiso y también hay "menos complejidad técnica". Fort, que ha agradecido el "esfuerzo" al consistorio y al club, no ha querido poner ninguna fecha concreta sobre la mesa: "Cuanto antes mejor, todas las fechas son buenas".

La primera fase afecta a las zonas de gol sur y tribuna, con una asistencia habilitada de 27.000 espectadores. La segunda añade la zona lateral desde tribuna y gol

Posteriormente, se deberá obtener un tercer permiso, el 1C, que sí ha reconocido que puede tener más complejidad porque hay más partes ocupadas por elementos de la obra. La portavoz ha confiado en que el Barça vuelva a jugar en el Camp Nou lo antes posible. Por otro lado, Fort ha defendido que la adjudicación de las obras a Limak siguió todos los procesos y controles establecidos. La portavoz ha negado las "supuestas irregulares" de las que se ha acusado al club en las últimas horas y ha aseverado que el proceso de adjudicación ha sido "el más monitorizado que existe". En este sentido, ha dicho que ha tenido controles tanto internos como externos.