Pimec Joves ha reivindicado hoy el papel de los empresarios y empresarias como motor de progreso y crecimiento para Catalunya. Ha sido durante el II Congreso de Jóvenes Empresarios y Empresarias donde la presidenta de Pimec Joves, Gemma Roy, ha puesto en valor ante más de 200 personas que “contamos con nuevas generaciones preparadas, comprometidas y valientes y que son la pieza clave para el futuro económico y social del territorio”.
En su intervención, Roy ha reivindicado una economía que ponga a las personas en el centro, a través de la fuerza del talento joven y la colaboración como motor de crecimiento y ha manifestado la necesidad de que el espíritu emprendedor “sea reconocido, acompañado y reforzado”. En este sentido, ha destacado el papel de los empresarios y empresarias, al señalar que “lo que hacen desde sus empresas puede mejorar la vida de las personas, impulsar el progreso del país y hacerlo más sostenible y más justo”.
Roy: "Contamos con nuevas generaciones preparadas, comprometidas y valientes que son la pieza clave para el futuro económico y social del territorio”
Por su parte, Clara Quirante, directora general de Juventud de la Generalitat de Catalunya, ha manifestado que a través del Congreso “vemos que hay muchos jóvenes comprometidos con el tejido empresarial del país”. Asimismo, ha puesto en valor los proyectos y programas del Govern focalizados en mejorar y acompañar el emprendimiento, así como “trabajar en una reforma de la administración, que es uno de los retos que tenemos para hacerlo más fácil y que, quien quiera emprender, pueda hacerlo”.
Durante su intervención, el presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha asegurado que “uno de los principales retos que tenemos hoy como país es el relevo empresarial, que ha de ir mucho más allá de un traspaso de generación en generación”. Ha destacado el papel de los jóvenes en este relevo, teniendo un rol activo, transformador y de reinterpretación, aportando nuevas competencias y una nueva cultura empresarial. “Los jóvenes empresarios van más allá, buscan generar valor compartido e impulsan proyectos alineados con la sostenibilidad, el bienestar social y la revolución tecnológica”, ha manifestado el presidente de la entidad. “En Cataluña hay una capacidad emprendedora que no está en todas partes, pero debemos crear las condiciones para que esto pueda continuar y progresar, porque el nuevo mundo lo deben liderar los jóvenes empresarios y empresarias”, ha concluido Cañete.
El evento ha contado con la bienvenida del Director del programa Executive Education de IESE, Guillermo de Prat, y con el comisionado de Políticas de Infancia, Adolescencia, Juventud y LGTBI del Ayuntamiento de Barcelona, Javier Rodríguez. Como casos de éxito, el II Congreso de Jóvenes ha acogido la ponencia del cofundador y presidente de Vicio, Aleix Puig, y del cofundador y coCEO de Factorial, Jordi Romero, que han explicado las historias de sus negocios y las estrategias que han seguido para convertirse en referentes en el ámbito empresarial.
En el marco del acto, se ha celebrado una mesa redonda de experiencias empresariales bajo el título Liderar marcas con propósito, moderada por la presidenta de Pimec Joves Tarragona y CEO de Oliveta’s, Núria Tous, y con las intervenciones de la fundadora y CEO de Two Poles Cosmetics, Anna Fuster; la CEO de Vallformosa, Marta Vidal; y el fundador de Jon Cake, Jon García. También ha tenido lugar una mesa redonda enfocada a la innovación con la participación de la cofundadora y CEO de The Smart Lollipop, Diana Ballart; el director general de Bookline, Quique Roca; y la cofundadora y CEO de Blindstairs, Marta Rodríguez, con la moderación de la presidenta de Pimec Joves Catalunya Central y cofundadora y socia directora de Orvit Digital, Gemma Fontané. Además, durante la jornada el profesor asociado del Departamento de Dirección Estratégica de IESE, Miquel Lladó, ha hecho una ponencia sobre anticiparse al futuro para escribirlo, no para leerlo.
Pimec Joves ha reconocido a Talkual por su impulso de un modelo de alimentación más responsable y consciente
En el marco del acto se han entregado tres galardones para valorar la labor de las nuevas generaciones de empresarios y empresarias. El premio a la Iniciativa Emprendedora ha sido para Oriol Aldomà y Marc Ibós, cofundadores y CEOs de Talkual, una startup que lucha contra el desperdicio alimentario, rescatando frutas y verduras “imperfectas” del campo para hacerlas llegar al consumidor final. Con una visión innovadora y un fuerte compromiso con el impacto social y ambiental, Pimec Joves ha reconocido a Talkual por su impulso de un modelo de alimentación más responsable y consciente.
En la categoría de Innovación, la entidad ha reconocido a Júlia Pastor, cofundadora de Honest Chefs. Pimec Joves premia esta empresa porque ha desarrollado un producto alimentario innovador que redefine el concepto de alimentación saludable y sostenible: un filete listo para el consumo elaborado a base del hongo carner, con potentes propiedades cognitivas, antioxidantes y antiinflamatorias. Finalmente, el galardón al Relevo Generacional ha sido para Mariona Masnou, gerente y tercera generación de Recuperaciones Masnou, una empresa familiar que ha mantenido los valores y el oficio de origen y al mismo tiempo impulsado una gestión moderna y sostenible de los residuos. Pimec Joves ha reconocido a la empresa porque la nueva generación ha convertido el negocio en un referente en la economía circular.