
El Ministerio de Trabajo ha iniciado este jueves los trámites para poner en marcha la nueva regulación del registro de jornada abriendo a consulta pública la propuesta. Según apuntan, el nuevo mecanismo permitirá el "control eficaz" del tiempo de trabajo, garantizando los tiempos máximos, los descansos mínimos, evitando las "horas extras ilegales" y asegurando el cumplimiento más efectivo de la normativa europea.
"Las derechas no detendrán la reducción: hoy ponemos en marcha la nueva regulación del registro de jornada. Se han acabado las horas extras sin pagar. La inspección velará por el cumplimiento de los derechos", ha escrito la ministra Yolanda Díaz en las redes al día siguiente de que el Congreso detuviera la tramitación de la semana laboral de 37,5 horas con los votos de PP, Vox y Junts.
Díaz: "Se han acabado las horas extras sin pagar. La inspección velará por el cumplimiento de los derechos"
Patronales y sindicatos ya han reaccionado al resultado, anticipado este martes en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, por parte de la portavoz y ministra de Educación, Pilar Alegría, ya anticipó este resultado, pero defendió que se votara para permitir que cada formación se "retratara" ante una iniciativa que afectaba a unos 12,5 millones de trabajadores. "Parece que la votación no saldrá adelante. Nosotros continuaremos hablando y trabajando con los agentes sociales para avanzar en este camino y en esta vía", apuntó desde la Moncloa.