• Economía
  • La reducción de la jornada laboral descarrila: "Se ha evitado la quiebra económica del país"

La reducción de la jornada laboral descarrila: "Se ha evitado la quiebra económica del país"

Foment del Treball ha afirmado que manteniendo la jornada laboral de 40 horas el tejido productivo "sigue siendo competitivo"

El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre | ACN
El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
11 de Septiembre de 2025 - 08:50

La propuesta del gobierno español para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas ha descarrilado este miércoles al prosperar las enmiendas a la totalidad del PP, Vox y Junts en el Congreso. La votación ha dejado en minoría al ejecutivo y a los partidos soberanistas y de izquierda, partidarios de esta medida avalada por los sindicatos, pero no por las patronales. CCOO y UGT han celebrado diversas protestas tanto en Barcelona como en Madrid para intentar un giro, hecho que no se ha producido.

 

A juicio de Foment del Treball, se ha evitado "la quiebra económica del país"

Este martes, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, la portavoz y ministra de Educación, Pilar Alegría, ya anticipó este resultado, pero defendió que se votara para permitir que cada formación se "retratara" ante una iniciativa que afectaba a unos 12,5 millones de trabajadores. "Parece que la votación no saldrá adelante. Nosotros continuaremos hablando y trabajando con los agentes sociales para avanzar en este camino y en esta vía", apuntó desde la Moncloa.

La reacción de patronales y sindicatos

Foment del Treball ha celebrado que el Congreso haya tumbado el proyecto de ley del gobierno español para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. A juicio de la patronal catalana, de esta manera se ha evitado "la quiebra económica del país". El presidente de la entidad, Josep Sánchez Llibre, ha considerado que hoy es "un gran día para la economía productiva, para la economía española y para la economía catalana, pero especialmente para las pequeñas y medianas empresas y para los autónomos". Sánchez Llibre ha afirmado que manteniendo la jornada laboral de 40 horas el tejido productivo "sigue siendo competitivo". Foment asegura que en Catalunya hay 101 convenios colectivos con jornadas por debajo de las 37,5 horas "pactadas libremente".

 

Por su parte, la patronal Cecot ha considerado "coherente" el rechazo del Congreso de los Diputados al proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas. El hecho "no se debe entender en términos de victorias o derrotas, sino como un ejercicio de sensatez y sentido común", ha indicado el presidente de la organización, Xavier Panés. "Hablamos de un tema capital que afecta a autónomos, empresas y trabajadores, y por eso se debe resolver en las mesas del diálogo social y la negociación colectiva", ha añadido. La patronal ha querido dejar claro que no se posiciona contra la reducción de jornada per se, sino contra la "imposición unilateral". "Sacar la negociación de este ámbito solo genera incertidumbre y tensiones innecesarias", ha remachado Panés.

CEOE y CEPYME han celebrado que se haya evitado un "impacto negativo grave" sobre la economía, el empleo "y también los consumidores". Las dos patronales han considerado que los grupos parlamentarios que se han opuesto a la medida han defendido una postura "coherente con la ausencia de resultados en el diálogo social".

En cuanto a los sindicatos, CCOO y UGT no dan su brazo a torcer con la reducción de jornada laboral: las dos entidades han asegurado a las puertas del Congreso de los Diputados que la batalla para conseguir la reducción de jornada no se acaba con el rechazo de la cámara a debatir el tema. "Esta guerra acaba de empezar", ha afirmado el secretario general de la UGT, Josep Maria Álvarez. El líder sindical ha asegurado que las formaciones de defensa de los derechos laborales intentarán "revertir" el "secuestro de la voluntad popular de los españoles que han hecho hoy las tres derechas". Álvarez también ha recordado que las 37,5 horas semanales son "el camino" para el verdadero objetivo de los sindicatos, que es reducir la jornada a 32 horas.