• Economía
  • Una nueva web permite planificar los viajes en tren en función de los retrasos

Una nueva web permite planificar los viajes en tren en función de los retrasos

La R3 y el corredor sur, los trazados que acumulan más retrasos, según los datos de Puntual.cat

Un tren en la estación de Francia, donde opera Rodalies | Europa Press
Un tren en la estación de Francia, donde opera Rodalies | Europa Press
Redacción VIA Empresa | ACN
07 de Octubre de 2025 - 08:48

Dignitat a les Vies y la Plataforma per la Promoció del Transport Públic (PTP) han presentado en Tarragona la nueva web Puntual.cat. La página permite conocer los retrasos medios mensuales ferroviarios que acumula cada estación y cada línea de Catalunya y a la vez planificar qué tren es más adecuado tomar en función de la hora a la que se quiera llegar al destino. El portal, que ya se encuentra operativo, contiene miles de datos obtenidos de la aplicación Transporta'm -también impulsada por las plataformas de usuarios- que a su vez los toma de Adif. Según los impulsores, las líneas que más retrasos medios acumulan son la R3 y el corredor sur, R-15 y R-16.

 

La página permite escoger entre todas las estaciones operadas por Renfe y FGC para establecer el origen y el destino del viaje y también fijar la hora de llegada deseada. A partir de aquí, ofrece la mejor opción en función de los retrasos medios acumulados en cada línea, y el porcentaje de posibilidades que hay de llegar a la hora que se desea.

La página permite elegir entre todas las estaciones operadas por Renfe y FGC para establecer el origen y el destino del viaje y también fijar la hora de llegada deseada.

Paralelamente, también muestra el retraso acumulado en todas las líneas, ya sea en función de si es un día laborable o festivo, o del sentido que tenga el tren. Asimismo, se puede observar detalladamente cada tren. Por ejemplo, se observa que en la R-13, entre Sant Vicenç de Calders y la Riba, el retraso medio de la línea es de unos 15 minutos. Pero cuando se analizan todas las expediciones que hay cada día, se comprueba que el tren que sale a las 12.40 horas acumula, de media, una hora de retraso; mientras que el resto de servicios tienen retrasos de 7 minutos como máximo.

 

Una de las primeras conclusiones a las que han llegado los impulsores es que "el servicio se va deteriorando durante el día" porque "las incidencias se solapan", ha detallado Adrià Ramírez, portavoz de la PTP. "En septiembre, a las ocho de la mañana, el retraso medio de todas las líneas es de siete minutos, pero a las once de la noche llega a los doce minutos. En junio, a las once de la noche, se llegó a los 18 minutos de retraso de media de todos los trenes de las líneas de Renfe", ha concretado. Sin embargo, también han comprobado que si bien durante la jornada el sistema se va colapsando, "al día siguiente por la mañana se empieza limpio", es decir, que las incidencias no se superponen de un día para otro.

La portavoz de Dignitat a les Vies, Anna Gómez, ha hecho hincapié en el hecho de que todos los trenes deben ir a la hora. "Si va un minuto tarde, ya no es puntual. Si a mí me piden puntualidad en el andén, yo quiero puntualidad a la llegada", ha expresado. A la vez, ha explicado la diferencia entre las dos aplicaciones que han creado: "Transporta'm es para sobrevivir en el andén y Puntual.cat será para ver el estado de la línea y planificar viajes que pueden ser al día siguiente o la semana que viene".

Gómez (Dignidad en las Vías): "Si va un minuto tarde, ya no es puntual. Si a mí me piden puntualidad en el andén, yo quiero puntualidad a la llegada"

David Cortés, desarrollador de la aplicación Transporta'm, ha reclamado que los datos deben ser públicos, igual que lo son en la mayoría de los países europeos. Además, ha lamentado que tengan que ser los usuarios los que hayan tenido que tomar la iniciativa para crear estos aplicativos y que la administración no los haya impulsado. "Si no saben hacerlo, que se pongan en contacto con nosotros, que se lo explicaremos", ha manifestado.

Asimismo, ha añadido que desde los organismos públicos se han rechazado los ofrecimientos de la plataforma para que las gestionen. De hecho, Puntual.cat ha sido desarrollada por Quan van der Knokke, de forma totalmente altruista, y son los miembros de Dignitat a les Vies los que tienen que pagar cada mes el coste de los servidores de sus bolsillos. A la presentación han asistido representantes de Adif, del Departamento de Territorio, del Ayuntamiento de Tarragona. También tenía que estar un directivo de Renfe, que finalmente no ha podido asistir por los problemas de este lunes en la R-3.