El cocinero Paco Pérez, que tiene dos estrellas Michelin, ha preparado este martes por la noche una cena para más de 200 personas en un hotel de Londres con el objetivo de promocionar la cocina catalana entre personas del ámbito turístico, empresarial y cultural. Se trata de uno de los actos de Catalunya Región Mundial de la Gastronomía y ha reinterpretado varios platos tradicionales como la coca de recapte. En el acto también ha participado el secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, quien ha recordado las inversiones recientes de algunas empresas británicas en Barcelona. Baró ha invitado a otras empresas a que establezcan sedes en Catalunya, sobre todo en el ámbito de la salud y la tecnología, dos sectores económicos estratégicos para la Generalitat.
El acto ha arrancado con una bienvenida institucional por parte del secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, a los asistentes de la comida cocinada por Paco Pérez. En él había representantes de empresas de diferentes sectores con el objetivo de mostrar el potencial de Catalunya. Si bien es cierto que el acto se ha enmarcado en la programación de Catalunya Región Mundial de la Gastronomía, Baró ha asegurado que el acto estaba abierto a empresas con quien el Govern está negociando futuras inversiones. "Con la barriga llena es más fácil estimular", ha bromeado el secretario.
Baró ha invitado a otras empresas a que establezcan sedes en Catalunya, sobre todo en el ámbito de la salud y la tecnología
Baró ha recordado la inversión de los laboratorios AstraZeneca que han hecho en Barcelona. Supondrá una inyección de 1.300 millones de euros y prevé tener a más de 1.700 trabajadores antes de acabar el año. El secretario ha recordado que esta empresa del ámbito de la salud forma parte de uno de los "sectores estratégicos" que tiene el Govern. En este sentido, Jaume Baró ha apuntado a industrias de la salud, de semiconductores y la tecnología como ámbitos donde "el Reino Unido tiene mucho que decir" y quiere que lo digan en Catalunya con la apertura de nuevas sedes en el país.
Por ello, el representante del Departamento de Empresa considera que la comida de este martes en Londres tenía "dos trabajos": por un lado, atraer turismo de calidad a Catalunya y por otro inversión productiva.
En su vertiente más turística, Baró ha recordado que la promoción de la gastronomía es clave porque "cada plato explica el territorio". Por eso han optado por hacerlo en Londres y explicar a los británicos el conjunto de Catalunya, más allá de la marca Barcelona.
Para ello, Paco Pérez ha preparado varios platos tradicionales con una reinterpretación. Entre ellas había una particular coca de recapte de otoño o un arroz de mar y montaña con setas y cigalas. También ha preparado un roll de butifarra negra y blanca con manzana de Girona sobre una base de pan. "Recuerda un desayuno catalán", ha explicado el chef. La comida se ha combinado con vinos y cava elaborados en Catalunya.