• Economía
  • El precio de la vivienda de segunda mano crece un 10,1% en el tercer trimestre en Catalunya

El precio de la vivienda de segunda mano crece un 10,1% en el tercer trimestre en Catalunya

Sant Just Desvern, Sant Cugat y Sitges lideran la tabla de precios, que crecen en las cuatro demarcaciones catalanas

 Un cartel de una finca que anuncia que una vivienda está disponible en el centro de Tarragona | ACN
Un cartel de una finca que anuncia que una vivienda está disponible en el centro de Tarragona | ACN
Redacción VIA Empresa
Barcelona
30 de Septiembre de 2025 - 12:53

Catalunya cierra el tercer trimestre de 2025 con un precio medio de 3.115 euros por metro cuadrado en las viviendas de segunda mano, una cifra que representa un crecimiento interanual del 10,1% y del 1,1% respecto al segundo trimestre. Así lo acredita la nueva actualización del Índice Inmobiliario de Fotocasa, cuyos datos confirman el actual como el cuarto incremento más elevado para este período en los últimos 21 años.

 

El precio de la vivienda de segunda mano crece en las cuatro demarcaciones catalanas, aunque lo hace a ritmos diferentes. Lleida es la que muestra un incremento trimestral más elevado, del 3,3%, seguida por Tarragona (1,5%), Girona (1,1%) y Barcelona. Sin embargo, si se observan los precios medios, el orden se invierte: la primera es Barcelona, con 3.410 euros por metro cuadrado, y la siguen Girona (2.897 euros), Tarragona (2.084 euros) y Lleida (1.596 euros).

A escala municipal, de las 126 ciudades catalanas monitorizadas por Fotocasa, el 56% ha mostrado incrementos trimestrales en el precio por metro cuadrado. La más destacada ha sido Granollers, con una subida del 9,3%, seguida por Montornès del Vallès (8,8%), Canovelles (8,4%), Castell-Platja d'Aro (8,3%) y Torredembarra (8,1%). En el otro lado de la balanza, los municipios en que el precio cae más destacadamente son Cardedeu (-13,4%), Sant Pol de Mar (-13,1%), Esparraguera (-12,3%) y el Prat de Llobregat (,11,1%). En términos absolutos, Sant Just Desvern lidera con diferencia con un precio medio de 6.339 euros por metro cuadrado, seguido por Sant Cugat del Vallès (5.723 euros), Sitges (5.716 euros) y la ciudad de Barcelona (5.176 euros).

 

Compara con otros territorios del Estado, Catalunya se encuentra en la media tabla de las 16 comunidades autónomas que presentan subidas trimestrales e interanuales del precio de la vivienda de segunda mano. En términos relativos y con variación trimestral, el Principat es el 12º territorio donde más crece el precio en una tabla liderada por Asturias (+5,4%), Andalucía (+4,4%) y Cantabria y Madrid (+3,9% las dos). En cambio, en el ranking de precios, Catalunya es quinta, superada por Balears (5.048 euros), Madrid (4.973 euros), País Vasco (3.567 euros) y Canarias (3.184 euros).