• Economía
  • La producción ecológica catalana resiste las dificultades de 2024 y vuelve a crecer

La producción ecológica catalana resiste las dificultades de 2024 y vuelve a crecer

Según los últimos datos, el sector industrial ecológico ha experimentado un crecimiento acumulado del 145,21% en los últimos diez años

Campo de alcachofas de Gavà | ACN
Campo de alcachofas de Gavà | ACN
Redacción VIA Empresa
11 de Agosto de 2025 - 12:52

El sector ecológico catalán cerró el 2024 con una tendencia positiva, a pesar de las dificultades coyunturales del año 2024. Según los datos publicados por el Consell Català de la Producció Agrària Ecològica (CCPAE), recogidos en el Informe de la producción agraria ecológica 2024, la superficie dedicada a cultivo ecológico ha aumentado un 0,25% y se ha elevado hasta las 284.590 hectáreas. En paralelo, la agroindustria ecológica ha crecido un 1,81% respecto al año anterior.

 

Este aumento se ha fundamentado en ámbitos como la viña y el olivar, que han incrementado un 6,06% y un 4,37%, respectivamente. De este modo, Catalunya se ha consolidado como territorio referente en la producción ecológica en el sur de Europa, gracias al esfuerzo del sector y al apoyo institucional sostenido.

La directora general de Agricultura y Ganadería del Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARPA), Rosa Altisent, ha destacado que "a pesar de las dificultades, el sector ecológico ha resistido y continúa evolucionando, con incrementos en superficie y en actividades agroalimentarias".

 

Altisent también ha recordado que el Departamento impulsa el sector mediante el Plan de acción para el desarrollo de la producción ecológica 2024-2027, que incluye 132 actuaciones transversales coordinadas con otros departamentos y agentes privados y públicos.

5.290 operadores ecológicos registrados y aumento industrial

Pero no todo han sido aumentos. Durante el año 2024, el número de operadores inscritos en el CCPA cayó un 0,81% interanual, lo que en cifras totales se traduce en 5.290. Ahora bien, en comparación con una década atrás, este registro ha experimentado un crecimiento acumulado del 94,2%.

Asimismo, las actividades agroalimentarias ecológicas registradas han repuntado un 1,81% interanual y han alcanzado las 2.918. El sector industrial ecológico ha experimentado un crecimiento acumulado del 145,21% en los últimos diez años.

La otra cara de la moneda es la ganadería, que ha sufrido un descenso del 1,15% en el número de explotaciones ganaderas ecológicas, que actualmente se sitúa en 1.122. Sin embargo, el sector ha crecido un 45,53% en la última década. El bovino de carne se mantiene como principal subsector ganadero, con un aumento anual del 2,08%.

Consumo al alza: el 47% de la ciudadanía compra productos ecológicos

Más allá del informe, el Departamento ha hecho públicas también los datos del 7è Baròmetre de Percepció i Consum dels Aliments Ecològics, elaborado en colaboración con el Centre d'Estudis d'Opinión (CEO). Según el estudio, el 88% de la población conoce los alimentos ecológicos y el 47% adquiere habitualmente.

En cuanto a la frecuencia de consumo, un 6,2% accede diariamente y un 27% lo hace una vez por semana. El barómetro también destaca que la calidad es el criterio principal de compra, seguido del precio. Estas preferencias varían según la edad y el nivel de estudios de las personas encuestadas.