
El Salón Náutico Internacional de Barcelona ha cerrado su 62ª edición con 18.000 visitantes y la atracción de un público más premium. El certamen ha reunido durante cinco días a un total de 200 expositores y 500 embarcaciones, 130 en el agua y un 24% de estas de gran eslora (entre 16 y 30 metros). En paralelo, el Salón Náutico ha añadido por primera vez el muelle de Barcelona al área expositiva del Port Vell para acoger las embarcaciones de mayor tamaño. "Hemos dado un primer paso firme hacia una experiencia más exclusiva y orientada al negocio, que nos anima a seguir trabajando con el objetivo de consolidar este evento entre los líderes de Europa e impulsar Barcelona como capital náutica del Mediterráneo", ha subrayado el presidente del Salón Náutico, Luis Conde.
El nuevo enfoque ha atraído a más de 18.000 visitantes con un perfil más exclusivo que en anteriores ediciones caracterizado por su "alta capacidad de compra". En esta 62ª edición del Salón Náutico, han destacado las innovaciones y variedad de modelos de marcas líderes como De Antonio, Girbau, Karnic, Kumbra, Rodman, Sea Ray o Nuva, entre muchas otras; la presentación de una primicia mundial (el Horizon FD100, un yate de 31 metros); la exposición de la muestra más grande de catamaranes de Europa; 16 modelos nominados a mejor barco europeo del año, y novedades en nuevas motorizaciones como el catamarán eléctrico Earthling E40.
El nuevo enfoque ha atraído a más de 18.000 visitantes con un perfil más exclusivo que en anteriores ediciones caracterizado por su "alta capacidad de compra"
El certamen ha puesto también el foco en las nuevas motorizaciones, la sostenibilidad y la economía azul, en el espacio de jornadas y conferencias Àgora Port, organizado por el Puerto de Barcelona. La próxima edición del Salón Náutico está prevista del 14 al 18 de octubre de 2026.