• Economía
  • Sant Tomàs, el ciclo de vida de las personas con discapacidad intelectual

Sant Tomàs, el ciclo de vida de las personas con discapacidad intelectual

El grupo de entidades de iniciativa social, con presencia en Osona y el Lluçanès, ha recibido dos préstamos del ICF para mejoras asistenciales y laborales

    Sant Tomàs cuenta con un centro ocupacional
    Sant Tomàs cuenta con un centro ocupacional
    Vic
    21 de Mayo de 2025

    Resolver las necesidades, de cualquier tipo, de las personas con discapacidad intelectual. Este propósito es el que siempre ha guiado a Sant Tomàs, que nació en el año 1967, como una iniciativa de siete familias con hijos con discapacidad y otros miembros de la sociedad civil de Osona para paliar este déficit. Sus inicios se concretaron en una escuela de educación especial que, hoy en día, sigue siendo la única en toda la comarca. Su trayectoria dio el último salto adelante hace aproximadamente cuatro años, momento en que creó una empresa de inserción laboral para personas y colectivos vulnerables, no necesariamente con discapacidad. Para impulsar su crecimiento, el grupo Sant Tomàs ha recibido una financiación de 1,6 millones de euros, repartidos entre la Fundació Sant Tomàs y la Fundació TAC Osona, por parte de el Institut Català de Finances (ICF), para obras de mejora en centros ocupacionales, hogares-residencia y un obrador. El organismo de la Generalitat de Catalunya ha financiado estas inversiones. 

     

    El director general del grupo Sant Tomàs, Ricard Aceves, insiste en la voluntad de la entidad, patente desde su creación. “Queremos que las personas con discapacidad intelectual o con dificultades en el desarrollo puedan mejorar su calidad de vida y tener las mismas oportunidades que el resto de la sociedad y a la vez también ofrecemos apoyo a sus familias”. En la actualidad, cuenta con una plantilla de un millar de personas, de las cuales casi la mitad son individuos con discapacidad intelectual o colectivos vulnerables. 

    La voluntad de la entidad es que puedan mejorar su calidad de vida y tener las mismas oportunidades que el resto de la sociedad

    Uno de los pilares fundacionales de Sant Tomàs es la escuela de educación especial, con más de un centenar de alumnos, desde los tres hasta los 18 años. Paralelamente, con el objetivo de atender a los niños con necesidades especiales de aprendizaje, el grupo también dispone de un Centro de Desarrollo y Atención Precoz (Cdiap), en el que reciben más de 1.300 niños. Continuando con el objetivo de cubrir todas las necesidades de las personas con discapacidad, la entidad también tiene un centro ocupacional, que realiza funciones terapéuticas y laborales, y un centro de atención, destinado a personas con discapacidades severas y a menudo con problemas añadidos de salud mental.

     

    Formación e inserción laboral 

    En el ámbito del mercado laboral, Aceves explica que “disponemos de itinerarios de formación, inserción y trabajo, de los cuales se benefician más de 650 personas”. En este caso, el trabajador está ocupado directamente en una empresa, mientras un técnico de Sant Tomàs efectúa la supervisión de la evolución. “En muchas ocasiones, dadas las capacidades de determinados colectivos, construimos puestos de trabajo a la carta, personalizados, en función de su perfil y necesidades”.

    En este contexto y con la necesidad de financiar este catálogo diversificado y amplio de servicios, Sant Tomàs ha recibido un total de 1,6 millones de euros en préstamos ICF Economía Social. El primero de ellos, de 1 millón de euros, se ha destinado a la Fundació Sant Tomàs para reformar e impulsar obras de mejora en el Centro Ocupacional de Manlleu, el Centro Formativo de Vic y el nuevo hogar-residencia de Sant Hipòlit de Voltregà. El otro, de 600.000 euros, ha ido a parar a la Fundació TAC Osona, que dispone de un Centro Especial de Trabajo (CET), y un obrador en Manlleu, donde se elaboran productos de chocolate, cremas de frutos secos y patatas fritas. Con el importe, también se han realizado inversiones en la lavandería. Ambos préstamos cuentan con una garantía del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), destinada a mejorar el acceso a la financiación en condiciones favorables a las empresas sociales de Catalunya. 

    “El ICF nos ha demostrado una sensibilidad especial a la hora de facilitar el desarrollo de proyectos que reviertan en los colectivos con más necesidades y con una gran vulnerabilidad. Han sido unos aliados para invertir en la economía social”. En este sentido, Aceves precisa que “las buenas condiciones financieras del ICF han ayudado a la financiación de las inversiones, acelerar la construcción de los proyectos y hacerlo de forma más rápida que si lo hiciéramos con recursos propios”.

    Servicios asistenciales, educativos y laborales

    Sant Tomàs colabora con las administraciones y con instituciones públicas y privadas para llevar a cabo su tarea y dispone de diferentes servicios para dar una atención integrada a niños, jóvenes, adultos y también a personas en edad avanzada. Por otra parte, la Fundació Sant Tomàs, creada en 2016 por la Associació Sant Tomàs, agrupa los servicios asistenciales y educativos para las personas atendidas y sus familias. La atención y apoyo se presta a lo largo de todo el ciclo de vida de las personas con discapacidad intelectual o con dificultades de desarrollo. Gestiona un centro de desarrollo y atención precoz, una escuela de educación especial, un centro ocupacional, un centro de formación e inserción laboral, un servicio de vivienda, un servicio de acogida residencial para personas con necesidades de atención generalizada, un club de ocio y deporte y un servicio de respiro para las familias. Mientras tanto, la Fundació Tac Osona, constituida en 2009, vela por crear puestos de trabajo estables a través de su Centro Especial de Trabajo (CET) para facilitar la inserción laboral y social de las personas con discapacidad intelectual, dificultades de desarrollo o colectivos vulnerables.

    Desde sus orígenes, en los que la ausencia de servicios sociales impulsó a las familias a buscar iniciativas que dieran respuestas a las necesidades de sus hijos, Sant Tomàs ha mantenido en su ADN la búsqueda constante de herramientas y recursos para facilitar la vida de los niños, adolescentes y adultos sin dejar de lado a sus familias.