• Economía
  • Trump da margen hasta el 1 de agosto para cerrar acuerdos comerciales sobre los aranceles

Trump da margen hasta el 1 de agosto para cerrar acuerdos comerciales sobre los aranceles

Estados Unidos ha anunciado un arancel del 25% a todas las importaciones de Japón y Corea del Sur a partir de la misma fecha

El presidente estadounidense, Donald Trump, en el momento en que anunció aranceles en todos los países del mundo | ACN
El presidente estadounidense, Donald Trump, en el momento en que anunció aranceles en todos los países del mundo | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
08 de Julio de 2025 - 08:50

Donald Trump ha alargado hasta el 1 de agosto el plazo para cerrar acuerdos comerciales con el resto de países del mundo que quieran evitar la imposición de tarifas a los productos que exporten a Estados Unidos. Lo ha anunciado este lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que ha explicado que, en paralelo, el presidente estadounidense está enviando cartas a varios países con los que no hay acuerdo para anunciarles las tarifas que les impondrá a partir de aquella fecha.

 

El anuncio confirma que se mantienen las negociaciones con la Unión Europea, que tiene ahora margen durante todo el mes de julio para intentar cerrar un pacto comercial con los EUA que minimice o elimine los aranceles que quiere imponer Trump. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habló directamente con el presidente estadounidense el domingo para intentar cerrar el acuerdo antes del miércoles 9 de julio, la fecha límite que había marcado Washington para evitar nuevos aranceles antes de la demora anunciada hoy.

Cartas a Corea y Japón

Japón y Corea del Sur han sido dos de los primeros países a los que Trump ha enviado cartas para anunciarles las nuevas tarifas que les impondrá a partir del 1 de agosto. En concreto, Estados Unidos impondrá una tarifa del 25% a todas las importaciones que vengan de estos países. Este 25% es independiente a los aranceles sectoriales que el mandatario de los EUA ha dictado en el pasado. Además, en caso de que Corea o Japón respondan con la imposición de nuevos aranceles, los EUA sumarán un 25% al porcentaje que estos países impongan.

 

Leavitt ha explicado que en las semanas venideras se enviarán una docena más de cartas, aunque no ha anunciado a qué países. Trump ha colgado cartas dirigidas a los mandatarios de Myanmar, Laos, Sudáfrica, Kazajistán o Malasia.