
En Catalunya se vendieron un total de 18.376 vehículos de segunda mano durante el mes de agosto, según los datos compartidos este jueves por las patronales GANVAM y Faconauto, que representan a los distribuidores oficiales e independientes y a los concesionarios del Estado, respectivamente. La cifra supone una ligera caída del 0,1% respecto al año anterior, pero no ralentiza significativamente el crecimiento acumulado durante 2025, en el que ya se han vendido 189.956 unidades, un 1,7% más que el año anterior.
El Principat cae a un ritmo inferior al del conjunto del Estado, donde las ventas han disminuido un 0,7%, con un total de 144.228 turismos y todoterrenos. En cambio, el crecimiento acumulado durante 2025 sí que es superior, ya que alcanza el 4,7% respecto a 2024, con un total de 1.411.616 vehículos distribuidos. Si se compara el dato con el conjunto de coches de nueva creación vendidos en el Estado, la relación es de 1,8 vehículos de segunda mano por cada vehículo nuevo.
En estos primeros ocho meses de 2025, Catalunya es el tercer territorio del Estado con más ventas acumuladas, superada por Andalucía (257.795 unidades) y Madrid (225.154), que también muestran crecimientos interanuales más elevados, del 2,3% y del 19,5%, respectivamente.
Catalunya es el tercer territorio del Estado con más ventas de coches de segunda mano en agosto, por detrás de Andalucía y Madrid
Por demarcaciones, Barcelona lidera la venta de vehículos de segunda mano en Catalunya con 13.491 unidades, un 2,3% más que en agosto de 2024, mientras que en el acumulado de 2025 alcanza las 145.808 operaciones (un 2,1% más). Las otras tres demarcaciones catalanas muestran caídas: Tarragona, segunda con 3.236 unidades, cae un 2,6% interanual y un 0,3% en el conjunto de 2025, período en el que alcanza las 32.036 unidades; Girona, tercera con 2.976 vehículos, experimenta un descenso del 7,6% en agosto y del 0,9% en todo 2025, donde acumula 29.589 ventas; y Lleida, con 1.807 vehículos, cae un 7,4% en agosto, pero en el acumulado anual crece un 3,9%, hasta las 18.162 unidades.
Los seminuevos mantienen el mercado veraniego
En el conjunto del Estado, los turismos con menos de un año de antigüedad son los que han aguantado el dinamismo del mercado de segunda mano, con 7.936 unidades que representan un crecimiento del 17,6%. El segundo segmento que más crece son los modelos de entre ocho y diez años, con 16.226 unidades vendidas y un crecimiento del 9,8%, mientras que los vehículos de entre uno y tres años son terceros con 10.656 unidades y un incremento del 4,4%.
Con todo, los vehículos con más de 15 años siguen protagonizando el grueso de las compraventas de segunda mano, con un 41% de las ventas totales de 2025, hasta las 582.409 unidades. A pesar de haber caído este pasado mes un 2,9% en ventas, acumulan una subida del 4,2% desde inicio de año.
Por su parte, los modelos de hasta cinco años de antigüedad acumulan una subida del 7% en los primeros ocho meses de 2025 y representan un 25,6% de las ventas, 360.000 vehículos. A juicio de GANVAM y Faconauto, este segmento supone una "importante palanca para impulsar el rejuvenecimiento del parque" y habría que "dinamizar aún más" el ritmo de crecimiento incluyéndolos en los planes de impulso a la demanda.
Eléctricos e híbridos: en auge, pero aún minoritarios
En el ámbito de las fuentes de energía, el diésel sigue liderando el volumen de compraventas de coches de segunda mano, con un 51% de las operaciones (718.576 unidades), pero registra una pequeña caída del 0,6% en agosto. En segunda instancia se encuentran los vehículos de gasolina, que representan el 36,4% del mercado y han crecido un 4% durante el octavo mes del año, con 513.755 operaciones.
Las alternativas más ecológicas representan aún un porcentaje muy minoritario del mercado de segunda mano, pero tanto los eléctricos puros como los híbridos enchufables han experimentado crecimientos importantes durante agosto. Los primeros han vendido un total de 17.458 unidades, un 1,2% del total, con un incremento del 46,8% interanual. Por su parte, los híbridos han contabilizado 25.980 operaciones, el 1,8% del mercado, y han crecido un 38,3%.