
Abacus pone en marcha La Col·lectiva, su nuevo sello de bolsillo, que acogerá editoriales del grupo como Viena, Arcàdia, Ara Llibres, Amsterdam, Univers y Navona, así como la participación de editoriales independientes externas que se añadirán al catálogo. La colección está en las librerías desde el pasado 9 de septiembre con seis novedades: 32 de març, de Xavier Bosch; Nosaltres, després, de Sílvia Soler; La vida que aprenc, de Carles Capdevila; També això passarà, de Milena Busquets; Córrer o morir, de Kilian Jornet, y El poder de l’ara, de Eckhart Tolle. La idea es publicar unos 24 títulos al año.
En declaraciones a la ACN, la directora editorial de Univers y coordinadora de La Col·lectiva, Ester Pujol, ha apuntado que el nuevo sello publicará libros generalistas en "un formato ágil, portable, ligero y económico". "Aspira a ser una colección de referencia en el mercado", ha dicho.
El objetivo es crear una colección que dé cabida "a las editoriales de referencia que quieran disponer de un espacio donde poder publicar sus éxitos y títulos imprescindibles en un formato económico y de bolsillo". Pujol ha declarado que estará formado por libros de catálogos de diferentes editoriales y por eso se llama La Col·lectiva.
La editora ha señalado que sacarán títulos de diversas temáticas, de ficción y de no ficción. Pujol ha manifestado que habrá básicamente libros que han tenido una trayectoria en su edición y que lleven dos años o más en la calle; que hayan tenido una incidencia en el público grande y que se puedan trasladar al formato de bolsillo. Pujol no ha descartado que en un futuro publiquen con el sello obra inédita.
El mes vinent La Col·lectiva publicará El día que vaig marxar, de Albert Om, y Escac al destí, de Lluís Llach. Más adelante saldrán con el sello Aliades, de Txell Feixas, y La llibretera de París, de Kerri Maher. Pujol ha añadido que habrá clásicos, literatura traducida y una mayoría de autores catalanes.