• Empresa
  • Banc Sabadell: Compromiso firme con las empresas internacionalizadas, también en entornos complejos

Banc Sabadell: Compromiso firme con las empresas internacionalizadas, también en entornos complejos

A través del Informe semanal de Aranceles y Comercio Exterior, el banco proporciona una visión sobre la evolución de los principales mercados internacionales

    Port de Barcelona | iStock
    Port de Barcelona | iStock
    Redacción VIA Empresa
    18 de Julio de 2025 - 05:30
    Contenido de marca

    Hace más de 140 años, un grupo de 127 empresarios textiles del Vallès fundaban Banc Sabadell con una misión clara: financiar la industria local y contribuir al progreso económico y social de la comarca. Desde entonces, el compromiso de la entidad con las empresas, y también especialmente con aquellas con actividad internacional, ha sido una constante que forma parte de su ADN. 

     

    Aquel banco local fundado en el siglo XIX se ha transformado en un grupo bancario multinacional, con presencia internacional y una clara vocación de servicio. No obstante, mantiene intacto el espíritu de asesoramiento, acompañamiento y apoyo a las empresas, especialmente las pymes, que operan en mercados internacionales. 

    Este modelo de proximidad y conocimiento profundo del tejido productivo ha sido especialmente valioso en contextos de incertidumbre como el actual. La guerra de Ucrania, el Brexit, la pandemia de la covid-19 o la crisis de suministros han puesto últimamente a prueba la resiliencia del sector industrial exportador catalán, que ha demostrado una elevada capacidad de adaptación. 

     

    Los nuevos aranceles internacionales 

    El actual contexto geopolítico, marcado por conflictos, tensiones comerciales y movimientos estratégicos en bloques económicos globales, obliga a las empresas a estar mejor informadas y a contar con partners solventes. Banc Sabadell, a través de su Informe semanal de Aranceles y Comercio Exterior, proporciona una visión continua sobre la evolución de los principales mercados internacionales y las medidas arancelarias que pueden impactar las operaciones de las empresas. 

    Este informe destaca cuestiones como: 

    • La evolución de los aranceles en Estados Unidos y la UE, con especial atención a los sectores sensibles como el acero, el aluminio, la automoción o el agroalimentario. 
    • Las medidas de defensa comercial, como las investigaciones antidumping o los controles de importación/exportación que se han intensificado en los últimos años. 
    • El aumento de la complejidad reguladora, en un escenario donde los criterios ambientales (como el CBAM – Mecanismo de Ajuste de Carbono en las Fronteras de la UE) o las normas de origen son cada vez más relevantes para acceder a determinados mercados. 
    • La reactivación de mercados como el argelino, que después de meses de estancamiento ha vuelto a abrirse a las exportaciones españolas, ofreciendo oportunidades especialmente en bienes de consumo, componentes industriales y alimentación. 

    También destacar que el Govern ha aprobado una línea ICO de avales para facilitar la financiación a las empresas afectadas por las nuevas medidas arancelarias y, al mismo tiempo, Banc Sabadell mantiene un convenio de colaboración con ICO que, mediante el ICO Exportadores facilita la financiación a corto plazo de la actividad comercial de las empresas con el exterior. 

    Branded Internacional Barcelona
    Núria Diago, directora de Negocio Internacional de la territorial Catalunya | Cedida

    El valor de la especialización en comercio exterior 

    En este contexto, el valor añadido de Banc Sabadell radica en su capacidad de traducir esta complejidad en asesoramiento práctico y soluciones concretas para las empresas, adaptadas a cada caso y sector. 

    Y el mercado los reconoce un muy buen posicionamiento. Datos recientes avalan este liderazgo: alrededor del 30% de los créditos documentarios de exportación y el 16% de los de importación que se gestionan en España pasan por Banc Sabadell. Este volumen operativo no solo supone una muestra de confianza por parte del tejido empresarial, sino que demuestra también la experiencia de la entidad en una operativa a menudo técnica y sofisticada. 

    Alrededor del 30% de los créditos documentarios de exportación y el 16% de los de importación que se gestionan en España pasan por Banc Sabadell

    Catalunya, como principal motor exportador del Estado, registró en 2024 un volumen de exportaciones e importaciones cercano a los 100.000 y 110.000 millones de euros respectivamente, representando el 26% del total español. Este peso específico hace que el asesoramiento especializado sea clave para asegurar una correcta gestión de los riesgos comerciales, legales y financieros asociados al comercio exterior. 

    Con esta voluntad de servicio, Banc Sabadell ha desplegado una red de 21 directores de negocio internacional, expertos que trabajan codo a codo con las empresas del territorio. Además, cuenta con 4 centros operativos especializados que agilizan la operativa documentaria y ofrecen respuesta rápida y de calidad. Esta especialización —rasgo diferenciador en el sector bancario— se traduce en más eficiencia, capacidad de personalización y conocimiento del cliente. 

    Presencia global y apoyo local 

    Una de las claves del éxito de la entidad es su capacidad de ofrecer apoyo tanto desde el ámbito local como internacional. Banc Sabadell cuenta con oficinas operativas en Londres, París, Miami, Casablanca y Lisboa; presencia en México; y oficinas de representación en mercados estratégicos como China (con oficinas en Shanghái y Pekín), Turquía o la India, donde fue pionero, Algeria, Emiratos Árabes, India o República Dominicana, entre otros.

    Esta apuesta por el acompañamiento integral se complementa con iniciativas como las Jornadas in company —sesiones adaptadas a cada empresa—, los Cafés para PIMES, el programa Exportar para crecer en colaboración con varios partners, o el Sabadell International Business Program (SIBP) desarrollado con la Universidad de Barcelona. 

    HUB Empresa y alianzas estratégicas 

    Con el objetivo de fomentar la competitividad y el crecimiento empresarial, Banc Sabadell impulsa también el HUB Empresa, un espacio innovador donde se ofrecen contenidos de actualidad, webinars y actividades de networking para clientes y no clientes. Además, la entidad colabora con agentes de internacionalización como las Cámaras de Comercio, ACCIÓ o Foment del Treball para ofrecer jornadas y talleres que facilitan el acceso a los mercados internacionales. 

    Información y asesoramiento para ir más lejos 

    Las empresas catalanas que quieran reforzar su actividad internacional o iniciarse en el comercio exterior pueden encontrar en Banc Sabadell un socio estratégico. La experiencia, el conocimiento especializado y el amplio abanico de servicios y recursos que ofrece la entidad son una garantía para afrontar con éxito los retos globales. 

    Para más información: https://www.bancsabadell.com/bsnacional/es/empresas/negocio-internacional/