
Barcelona Comerç ha anunciado este jueves que rompe relaciones con el Gremi de Restauració de Barcelona tras los "ataques y acusaciones de los últimos días" del director del Gremi, Roger Pallarols, contra su expresidente, Salva Vendrell, ahora al frente de Barcelona Restauració. En un comunicado, Barcelona Comerç argumenta que esta decisión se ha tomado por "responsabilidad" y por el "convencimiento de que para trabajar por el sector y abordar los retos del comercio y la restauración es imprescindible un diálogo sectorial riguroso y respetuoso".
Esta semana, Pallarols acusó a Vendrell, presidente de la nueva asociación Barcelona Restauración, de ser "el Enric Marco de la restauración", entre otros.
Barcelona Comerç ha afirmado que "quiere fijar un listón de convivencia institucional y de defensa del interés general". En un comunicado, ha remarcado que la entidad está formada por más de 4.500 empresarios y 24 ejes comerciales, que abonan unas cuotas destinadas a sostener la actividad de los ejes y de Barcelona Comerç con "criterios de transparencia, buena gobernanza y rendición de cuentas".
En un comunicado, Barcelona Comerç argumenta que esta decisión se ha tomado por "responsabilidad"
Por otro lado, apunta que Barcelona Restauració, impulsada por Barcelona Comerç, ha nacido por "una demanda explícita y directa de la restauración de los ejes comerciales" y ha añadido que lo hace "con la voluntad de cubrir el vacío detectado durante años en la representación y defensa de la restauración y proximidad de los barrios de Barcelona".
Vendrell fue presidente del Gremio de Restauración entre 2023 y 2024 y de Barcelona Comerç y el martes pasado presentó la nueva asociación, que cuenta con 700 negocios adheridos y que busca representar a bares y restaurantes de proximidad. En su discurso explicó que Barcelona Restauración "no viene a competir ni a superponerse con ninguna otra organización": "Venimos a aportar aquello que, históricamente, los restauradores echábamos de menos; se trata de sumar y de crecer juntos".
El Gremi de Restauració, sin embargo, replicó señalando que la nueva asociación no es un gremio "ni nada que se le parezca" y depende de la Fundació Barcelona Comerç, que "vive íntegramente de recursos públicos". Pallarols consideró que la entidad ha hecho un "movimiento equivocado" creando este nuevo espacio y aseguró quién representa esta fundación, ya que "no se financia con cuotas de empresarios" sino con "los impuestos de todos los barceloneses". Además, sostuvo que era una "plataforma de lanzamiento de candidatos".