• Empresa
  • Numerand, la barcelonesa que quiere liberar a las pymes de las tareas financieras

Numerand, la barcelonesa que quiere liberar a las pymes de las tareas financieras

La empresa emergente permite agrupar todas las facturas y unificarlas en una misma plataforma, desde donde se pueden gestionar directamente

Manel Velasco, Miquel Plana i David Rodríguez, equip cofundador de Numerand | Cedida
Manel Velasco, Miquel Plana i David Rodríguez, equip cofundador de Numerand | Cedida
Ana M. Gonzalez, periodista de VIA Empresa
Periodista
06 de Noviembre de 2025 - 05:30

El exceso de tiempo dedicado a tareas administrativas, que representa un 10,5%, ha supuesto una pérdida de 35.500 millones de euros para la economía española, según un estudio de Sage elaborado a partir de encuestas a pequeñas y medianas empresas de 12 países. Manel Velasco, emprendedor con formación en finanzas, detectó un problema recurrente mientras trabajaba en Antai Ventures: “Me di cuenta de que existía una oportunidad de mercado muy interesante en crear un software financiero innovador que permitiera automatizar desde cero toda la gestión económica de una pequeña o mediana empresa que no disponía de un equipo financiero propio”, explica a VIA Empresa.

 

El exceso de tiempo dedicado a tareas administrativas, que representa un 10,5%, ha supuesto una pérdida de 35.500 millones de euros para la economía española

De esta experiencia personal nació Numerand, una startup barcelonesa fundada en el año 2025 por Velasco, Miquel Plana y David Rodríguez, con el apoyo de Barcelona Activa. Su misión es clara: ayudar a las pymes a agilizar el cierre de mes. Recogida de facturas, conciliación bancaria, recordatorios de pagos vencidos y análisis financiero. Además, toda la gestión se puede realizar fácilmente a través de la aplicación de mensajería preferida.

Numerand agrupa todas las facturas y las unifica en una misma plataforma

Según explica Velasco, el funcionamiento del producto es muy sencillo. Numerand permite agrupar todas las facturas y unificarlas en una misma plataforma, desde donde se pueden gestionar directamente o a través de WhatsApp, uno de los canales más utilizados en el día a día de las pymes. Una vez las facturas se han aprobado, estas se pueden enviar automáticamente allí donde la empresa quiera: a una carpeta de Google Drive, al correo de la gestoría o a cualquier otro destino configurado.

 

El equipo de Numerand, integrado por tres profesionales con experiencia en el desarrollo de software para pymes y en el ámbito financiero, ofrece actualmente sus servicios a casi unos 20 clientes en toda España, la mayoría de ellos catalanes. Los servicios comienzan a partir de los 50 euros al mes, con tarifas personalizadas para directores financieros externos y gestorías.

Por el momento, la empresa emergente catalana no quiere facilitar cifras de facturación, pero prevé alcanzar los 300.000 euros el año que viene. Hasta ahora, la compañía ha salido adelante gracias a la autofinanciación, aunque actualmente está preparando una ronda de inversión para acelerar su expansión.

La empresa emergente catalana no quiere facilitar cifras de facturación, pero prevé alcanzar los 300.000 euros el próximo año

A corto plazo, Numerand se centra en resolver un problema común entre las pequeñas y medianas empresas: la falta de unas finanzas actualizadas. “Más adelante, ampliaremos las funcionalidades dentro de este mismo ámbito, como la gestión de cobros y pagos, entre otras", añade Velasco.

A largo plazo, el objetivo de Numerand es evolucionar hacia productos que vayan más allá del simple control financiero, con el fin de ayudar a las empresas a tomar decisiones de manera proactiva, sin tener que estar pendientes diariamente de su contabilidad.

El contenido de la sección Una idea, una empresa está elaborado con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona.