• Empresa
  • Consumo investigará a empresas que ofrezcan productos de territorios palestinos ocupados por Israel

Consumo investigará a empresas que ofrezcan productos de territorios palestinos ocupados por Israel

La medida se enmarca en el decreto ley de embargo de armas al país hebreo

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustindut | ACN
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustindut | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
30 de Septiembre de 2025 - 10:04

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha anunciado que investigará a las empresas que promocionen en el Estado servicios o productos hechos en los territorios palestinos ocupados por Israel. Consumo actúa de acuerdo con el Real Decreto Ley 10/2025 sobre embargo de armas al país hebreo, aprobado la semana pasada por el gobierno español.

 

El ministerio dirigido por Pablo Bustinduy concreta que el artículo 4 de la normativa determina que se prohíbe la publicidad de bienes y servicios procedentes de estos territorios ocupados, con el objetivo de limitar la posibilidad de desarrollar este negocio. La medida busca garantizar que cualquier compañía "abandone toda operación vinculada a la ocupación israelí, sea directa o indirectamente".

Consumo actúa de acuerdo con el Real Decreto Ley 10/2025 sobre embargo de armas al país hebreo, aprobado la semana pasada por el gobierno español

El ministerio de Consumo recuerda que el informe publicado en julio por la relatora de la ONU, Francesca Albanese (De la economía de la ocupación a la economía del genocidio), apuntaba que había compañías que "se estaba beneficiando económicamente". Asimismo, recalca que este lucro es una "actividad ilícita por el derecho internacional".