
Construmat volverá a Barcelona con la crisis de la vivienda, la tecnología, el impacto ambiental y la atracción de talento en el centro de la jornada. El salón de la construcción volverá a la capital catalana entre el 20 y el 22 de mayo en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona. Así lo ha explicado este lunes su presidente, Xavier Vilajoana, en una rueda de prensa celebrada en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, donde ha destacado que es necesario “construir más, pero mejor” para resolver la problemática de la vivienda.
Este año, el evento busca convertirse en un gran escaparate de tecnologías, sistemas y materiales constructivos y prevé reunir a 22.000 asistentes, 350 expositores de 22 países y más de 700 marcas representadas. La jornada aumentará este año su internacionalización, con un 35% de la exposición comercial procedente de fuera de España, con la presencia de países como Francia, Alemania, Portugal, China, Polonia, Bélgica, Austria, Marruecos, Italia, el Reino Unido, los Países Bajos o Japón, entre otros.
"La vivienda es como el fútbol: todo el mundo habla de ello. Sin embargo, los que sabemos debemos ser escuchados en el marco de este salón", ha afirmado Vilajoana. Por eso, Construmat ofrecerá sesiones con más de 50 ponentes durante esta edición, entre los que estará el arquitecto británico-ghanés, David Adjaye, los catalanes Marta Peris y José Toral, fundadores del estudio Peris+Toral Arquitectes; el británico Stephen Bates y el dubaití Mohammed Adib.
Turquía, país invitado
"Este año, Turquía será el país invitado. Asistirán al salón el ministro de Vivienda y la presidenta de Limak, la empresa que se encarga de la construcción del Camp Nou, que explicará el proyecto en Construmat", ha apuntado el director del salón, Roger Bou. Además, se estrenará Construmat Experience, un espacio donde se celebrarán conferencias y jornadas más sectoriales y se analizarán proyectos de Marruecos, Portugal, Italia, Francia y Turquía, sobre cuestiones como la construcción industrializada o los edificios con baja huella ambiental.