El Racc y el Servei Català de Trànsit han presentado la 19ª edición del concurso educativo Joves i Mobilitat, que este año se centra en las distracciones como factor de riesgo en la movilidad. Bajo el lema “Joves i distraccions en la mobilitat. ¿Le prestamos suficiente atención?”, la iniciativa quiere sensibilizar a los adolescentes sobre cómo el uso del móvil, los auriculares o la desconexión mental pueden comprometer la seguridad en los desplazamientos a pie, en bicicleta, patinete u otros medios de transporte.
Los participantes podrán optar a tres modalidades de premio: anuncio gráfico, vídeo para Instagram y proyecto de mejora de la seguridad vial. La convocatoria se dirige a estudiantes de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio y a jóvenes de casales, centros de ocio y Itinerarios Formativos Específicos (IFE). Los alumnos pueden participar individualmente o en grupos de hasta cuatro personas, siempre con el apoyo de un tutor o tutora del centro educativo o de ocio.
Movilidad como espacio de convivencia
Desde su creación en 2008, Joves i Mobilitat se ha consolidado como un proyecto referente en educación vial. La edición de este año quiere reforzar la idea de la movilidad como un espacio de convivencia y responsabilidad compartida, promoviendo una atención plena y consciente en los movimientos cotidianos. El concurso cuenta con la colaboración del Departamento de Educación y Formación Profesional, Abacus Cooperativa y Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC).
En las dieciocho ediciones anteriores, han participado un total de 25.300 jóvenes con más de 18.000 trabajos sobre movilidad y seguridad vial. El plazo para presentar los trabajos de esta edición que entra finaliza el 20 de abril de 2026.