Foment del Treball da un paso decisivo en el ámbito de la formación ejecutiva con el lanzamiento de la Foment Business School, una nueva propuesta orientada a profesionales con alto potencial que quieren liderar la transformación de sus organizaciones con el objetivo de convertir el conocimiento en impacto real. “Activamos una red de talento, escuelas de negocio y empresa para formar líderes que deciden con criterio y transforman equipos con resultados medibles”, ha destacado Laureà Folch, director ejecutivo de Foment.
La iniciativa arranca con seis itinerarios formativos que combinan excelencia académica, aprendizaje práctico y conexión directa con la empresa. Todos los programas ofrecen modalidades presenciales y en línea, con acompañamiento personalizado. Por un lado, el Proyecto Progresa (con Esade y CEOE) trata el liderazgo femenino con formación transformadora, mentoría y red. El Máster en Inteligencia Artificial aplicada al Negocio (con Euncet) pone el foco en la implementación práctica y responsable de la IA para generar valor.
Folch (Foment): “Activamos una red de talento, escuelas de negocio y empresa para formar líderes que deciden con criterio y transforman equipos con resultados medibles”
En tercer lugar, el Programa para Emprendedores (con Startup Institute) propone formación y mentoría para impulsar proyectos con foco en crecimiento e inversión. El Método Fabrika (con Escuela de Facilitación Fabrika) gira en torno a la transformación cultural con enfoque sistémico y métricas de impacto. Los dos programas restantes son las Microcredenciales digitales -con certificaciones modulares para mejorar la empleabilidad y el progreso profesional- y los Programas ejecutivos cortos, es decir, intensivos de uno y tres días de duración en habilidades clave como la comunicación, la negociación y el liderazgo.
Formación conectada al mercado y orientada a resultados
El punto diferencial de la Foment Business School se basa en integrar a profesionales con experiencia ejecutiva, expertos de referencia y colaboraciones con empresas de sectores estratégicos. Además, la escuela acompañará a cada participante en el diseño del programa que mejor se adapte a sus necesidades.
Patricia Montserrat, directora de Foment Formació, ha subrayado que “hay que dar respuesta a las necesidades reales de las empresas en un entorno de cambio constante. Por eso ofrecemos programas inmersivos capaces de transformar las organizaciones”.