• Empresa
  • El gobierno vasco pide que las entidades del territorio puedan "influir" en la OPA BBVA - Sabadell

El gobierno vasco pide que las entidades del territorio puedan "influir" en la OPA BBVA - Sabadell

La portavoz Maria Ubarretxena se pregunta si las instituciones vascas "no tienen nada que decir" en este proceso

    Maria Ubarretxena, portavoz del gobierno vasco | Europa Press
    Maria Ubarretxena, portavoz del gobierno vasco | Europa Press
    Redacción VIA Empresa | Europa Press
    Barcelona
    06 de Mayo de 2025

    La portavoz del gobierno vasco, Maria Ubarretxena, ha criticado este martes que "abrir una consulta pública en relación con la OPA que el BBVA ha lanzado sobre Banc Sabadell "no ha sido un procedimiento muy habitual" y ha denunciado que el proceso "pone de manifiesto la falta de desarrollo" en competencias del Estatuto de Gernika en el caso de la banca.

     

    Ubarretxena ha apuntado que "las instituciones vascas deberían tener una manera de influir o de decidir también en este proceso", que afecta a "un banco con miles de accionistas vascos, con sede social en Euskadi, y que afecta también a la economía" del territorio, ha dicho en la rueda de prensa celebrada después del Consejo de Gobierno.

    Ubarretxena ha aclarado que "la posición del gobierno vasco es que Euskadi quiere y necesita que el BBVA aumente su impacto en la economía vasca".

     

    Contraste Catalunya - Euskadi

    "La pregunta que nos hacemos es, teniendo el BBVA su sede social en Euskadi, ¿no tendrían las instituciones vascas nada que decir respecto a este proceso? Nosotros entendemos que un banco con miles de accionistas vascos, con sede social en Euskadi, que afecta también a la economía de este país, las instituciones vascas deberíamos tener una manera", ha concluido.

    Sus palabras han coincidido con las de su homóloga en el Govern de la Generalitat, Sílvia Paneque, quien sí que ha valorado positivamente la acción que Sánchez anunció durante su intervención en el Cercle d'Economia.