
El primer juego de sillas del otoño se estrena con unos nombramientos "estelares". Desde compañías de referencia en el mundo del lujo asequible hasta una destacada institución en el ámbito espacial catalán, esta semana se ha producido una avalancha de nombramientos para dar por más que comenzado el inicio de curso del tejido empresarial.
- Toni Brunet es el nuevo fichaje de RocaSalvatella, consultora de negocio de referencia en digitalización, innovación y aceleración empresarial. Brunet se incorpora como senior advisor con una larga trayectoria en posiciones de alta dirección en sectores como el químico y farmacéutico, la energía y las infraestructuras de transporte y telecomunicaciones. “La incorporación de Toni Brunet al ecosistema de la empresa nos permite sumar su visión para afrontar los grandes retos de las corporaciones con las que trabajamos, aportándonos un valor diferencial clave”, ha apuntado el presidente de la firma, Josep Salvatella.
- La compañía líder en restauración asiática en España, Udon Asian Food, ha anunciado la incorporación de Gemma Sisó como nueva directora de Marketing. Como responsable de las estrategias de marca y comunicación, Sisó tendrá un papel clave en el apoyo al crecimiento del negocio y al plan de expansión nacional e internacional en que se encuentra la compañía, en sustitución de Silvia Munné, que recientemente ha concluido su etapa en la empresa. “Tengo la ilusión de continuar proyectando la marca UDON a escala global, apoyar el crecimiento del negocio y contribuir al desarrollo de la sostenibilidad, el talento y la experiencia del cliente desde el área de marketing”, ha declarado la nueva directora de Marketing.
- Nueva consejera delegada en Tous. La compañía de joyería de lujo asequible con sede central en Manresa ha aprobado el nombramiento de Susana Sánchez como nueva CEO, con la intención de asumir el reto de acelerar el crecimiento sostenible de la empresa. Sánchez, que cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector del comercio al detalle, con cargos de dirección a compañías como Parfois y Grupo Profand, así como responsabilidades en empresas como Bimba i Lola o Dayaday, reportará directamente a Alba Tous, presidenta de Tous.
Ubalde (Rodalies), Vallejo (Icab) y Garcia-Ruiz (Telefónica), tres nombres destacados de grandes entidades en Cataluña
- El juego de sillas se extiende al ámbito ferroviario. El ingeniero y responsable de las obras de la nueva estación de La Sagrera, Luis Ubalde, será el jefe de la Oficina Técnica del Plan de Rodalies. La oficina, que con una decena de profesionales se pondrá en marcha a partir del 1 de octubre, tendrá como objetivo el seguimiento de las obras y asumirá otras funciones como la interlocución entre la Generalitat como titular del servicio, Adif y Renfe, o la identificación de riesgos a causa de las obras para "anticiparse" a posibles incidencias. Ubalde es doctor por la UPC y su trayectoria siempre ha estado vinculada en el ámbito ferroviario. Desde 2005, ha desarrollado su carrera en Ineco.
- La decana del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab), Cristina Vallejo, ha tomado posesión como nueva consejera del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), según ha informado el ICAB en un comunicado. Vallejo ganó las elecciones al decanato del ICAB el pasado 19 de junio, convirtiéndose en la tercera mujer que ocupa este cargo en la institución, y desde el 4 de julio representa a los abogados de Barcelona, en sustitución del anterior decano, Jesús M. Sánchez.
-Salvador García-Ruiz da un paso adelante en la renovada posición de director de comunicación y marketing corporativo de Telefónica, un cargo que integra marca, patrocinio y medios a escala global, y que recientemente ocupaba Eduardo Navarro, quien mantendrá su rol como presidente de Telefónica Brasil/Vivo y asesor en asuntos corporativos de Presidencia. García-Ruiz es licenciado en Economía por la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y máster en Administración de Empresas por la Universidad de Nueva York (NYU), y tiene una amplia experiencia como directivo en medios de comunicación y empresas de los sectores financiero y tecnológico.
- Grupo Mémora ha anunciado el nombramiento de Xavier Fontanet como su nuevo consejero delegado a partir del próximo 1 de enero de 2026, después de la renuncia por motivos personales de Augusto Huesca. Fontanet es licenciado en Ingeniería Superior en Informática por la Universidad Autónoma de Barcelona, MBA en EAE y PDD de IESE, y hasta ahora era el director general de Operaciones de Grupo Catalana Occidente (GCO) y miembro del Comité de Dirección.
- Javier Gándara ha sido nombrado director global de políticas públicas de easyJet. El directivo, que acumula más de 18 años de trayectoria profesional en el sector, ya ha tomado posesión de su nuevo cargo, que compaginará con su responsabilidad actual como director general de la compañía.
- Después de dejar el Barcelona Supercomputing Center, Josep M. Martorell ficha por la gestora Invivo Partners, tal como ha anunciado en su usuario de LinkedIn. Martorell contribuirá en el lanzamiento de InvivoAI, un nuevo fondo dotado con 100 millones de euros para invertir en proyectos de inteligencia artificial. "Después de muchos años inspiradores coliderando el Barcelona Supercomputing Center, he tenido el privilegio de trabajar en transferencia tecnológica, estrategia de innovación, infraestructuras de IA a gran escala y colaboraciones profundas con la ciencia y la industria. Esta experiencia es la que ahora aporto a InvivoAI", ha declarado Martorell.
- CaixaBank AM, la gestora de fondos de inversión y carteras de gestión discrecional del grupo CaixaBank, ha nombrado Juan Gandarias como nuevo presidente de su consejo de administración y ha designado Belén Martín, como nueva vicepresidenta. Gandarias, hasta ahora vicepresidente de la gestora, sustituye a Pablo Forero, que ha dejado su cargo después de su reciente incorporación al consejo de administración de CaixaBank. Actualmente, Gandarias también es presidente de CaixaBank Wealth Management Luxembourg. Por su parte, Martín, directora de CaixaBank Banca Privada y consejera de CaixaBank AM, ocupará el lugar de vicepresidenta de CaixaBank AM. Así, el Consejo de Administración de CaixaBank AM queda completado por Eugenio Solla, Laura Comas, Juan Carlos Genestal, Cristina Rembado, Isabel Castelo Branco y Rodrigo Díaz.
- El juego de sillas también llega al ámbito espacial, después del nombramiento de Xavier Luri Carrascoso como nuevo director del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC). Luri toma el relevo al anterior director, Ignasi Ribas Canudas, quien dirigió el Instituto desde 2017 hasta el pasado mes de agosto. El nuevo director del IEEC es doctor en Física por la Universidad de Barcelona, donde ejerce como profesor del departamento de Física Cuántica y Astrofísica desde 2007, y también ha construido una sólida trayectoria como investigador en el Instituto de Ciencias del Cosmos de la Universidad de Barcelona (ICCUB).
La última semana de septiembre ha dejado un grueso de nombramientos a algunas de las instituciones y empresas más representativas de Cataluña
- La consultora de innovación Ideafoster, fundada en 2014 por Pau Garcia-Milà y Anna Cejudo, inicia ahora una nueva etapa internacional después de ser adquirida en el mes de junio por el grupo norteamericano Bird Impact. Prueba de ello es el equipo directivo renovado que ha anunciado la firma esta semana, con Eduardo Martínez como consejero delegado y Kesiah Carrillo como directora de operaciones, reforzando así el papel de la empresa catalana como uno de los hubs europeos de referencia en creatividad, tecnología y emprendimiento.
- Andbank ha incorporado al arquitecto Max Hap como nuevo director de inversión hotelera del grupo bancario. Hap será responsable de la gestión de la inversión en proyectos hoteleros de los clientes de la entidad. Antes de su incorporación a AndBank, Hap ocupó varios cargos de responsabilidad en JLL y trabajó durante más de 6 años en CBRE
- Andrés Zamora es el nuevo director de preventas y distribución global de Secuoya Studios. Zamora ha abandonado el cargo de director ejecutivo de Sony Pictures Entertainment en Portugal y España, e inicia un nuevo reto profesional con más de 20 años de experiencia en la distribución de contenidos.
- Josep Presseguer ha sido nombrado nuevo gerente del Parque Agrobiotech de Lleida. La decisión se ha tomado después de un proceso de selección donde se han tenido que superar las tres fases establecidas en las bases de la convocatoria. El contrato de alta dirección tendrá una duración de cuatro años y podría prorrogarse otro mandato de cuatro años más. Presseguer también ha estado vinculado a varias entidades como Mercolleida, Indulleida, Prodeca, Forestal Catalana y el Consejo Catalán de la Producción Integrada.