• Empresa
  • Lorena Canals, la revolución catalana de las alfombras que ha triunfado en medio mundo

Lorena Canals, la revolución catalana de las alfombras que ha triunfado en medio mundo

La firma catalana es la primera marca mundial que diseñó y confeccionó alfombras lavables

Lorena Canals, fundadora y responsable de la firma que lleva su nombre| Cedida/Miquel Coll
Lorena Canals, fundadora y responsable de la firma que lleva su nombre| Cedida/Miquel Coll
Bernat Bella
Periodista
17 de Noviembre de 2025 - 04:55

Lorena Canals estaba decorando la habitación de su primera hija cuando se preguntó por qué no existían alfombras que se pudieran meter en la lavadora. Fue el germen para crear un nuevo concepto de alfombra, de algodón, suave y que se podía mojar y lavar. "No me podía creer que en todo el mundo no se le hubiera ocurrido antes a nadie", explica.

 

Esto fue a finales de los 90 y aquella primera alfombra hecha en casa para su hija es el inicio de un camino que ha llevado a Lorena Canals, ya como empresa, a exportar el 85% de su producción a 70 países y facturar más de once millones de euros. De Japón a Sudáfrica, pasando por Estados Unidos o Brasil, se han enamorado de sus diseños que ya van más allá de las alfombras. Y no era para menos: había creado la primera alfombra del mundo que se podía mojar y meter en la lavadora.

Pasión por el diseño e insistencia

"Siempre me había gustado mucho el diseño y la decoración", recuerda Lorena Canals, que tejió las primeras alfombras en el garaje de casa. Aunque el proyecto nació para confeccionar la alfombra perfecta para la habitación de su hija, desde el inicio tenía claro el potencial y la ambición: "Desde el minuto cero ya tenía claro que quería vender el producto. Me encanta el negocio y me sale natural". Y cuando tuvo su primera alfombra, aún estaba más segura: "No había ninguna alfombra que se pudiera meter en la lavadora, fue una revolución. Soy muy terca y constante y luché para que se entendiera". 

 

Lorena Canals: "Consideraban que una alfombra debía ser rígida, como toda la vida. Ahora, somos fuente de inspiración para muchas marcas"

Lorena Canals como empresa nace en 1998 y durante sus primeros años se especializa en alfombras para niños: "En este segmento, somos mundialmente conocidos". A pesar de la innovación de su producto y de que el cliente final estaba encantado, los distribuidores y tiendas no acababan de comprar la idea. "Costó mucho que se entendiera el producto", recuerda Lorena, que reivindica su actitud de "hormiga y constancia": "Me encantan los retos y estoy las 24 horas pensando en alfombras y cómo mejorar". "Consideraban que una alfombra debía ser rígida, como toda la vida. Ahora, somos fuente de inspiración para muchas marcas, por no decir que nos copian", celebra. 

La internacionalización como punto de inflexión

Lorena Canals ha evolucionado del diseño de alfombras a abrazar todo el mundo textil | Cedida
Lorena Canals ha evolucionado del diseño de alfombras a abrazar todo el mundo textil | Cedida 

La crisis económica de 2008 fue un momento crucial para Lorena Canals, que vio la necesidad y la importancia de abrir mercados extranjeros. Lorena se marchó sola a una feria en Alemania y comenzó a descubrir clientes internacionales, empezando por Hong Kong y Japón. Fue abriendo mercados rápidamente, aquel producto único e innovador gustaba y triunfaba. Hasta el día de hoy, que exportan el 85% de sus productos textiles y están presentes en más de 70 países. "Por ejemplo, me hace mucha ilusión estar en las mejores tiendas de Hong Kong desde hace quince años", enfatiza.

Estados Unidos, donde tienen una delegación comercial y logística, es ahora uno de sus mercados principales y donde ven más posibilidad de crecimiento. Hace trece años montaron allí la empresa: "Es un país muy exigente para vender, muchos no lo consiguen. Es donde ahora vendemos más y tenemos el foco puesto para crecer aún más". 

Canals: "La innovación nos sale de forma natural"

Lo que empezó como un negocio de diseño y confección de alfombras para niños, ahora cuenta con un catálogo con 700 productos textiles, la mitad de los cuales son alfombras. También alfombras para todos los públicos. El objetivo ahora es potenciar esta diversidad. "Me gusta mucho diseñar", reivindica Lorena. Aparte de sus sedes en Barcelona y Nueva York, cuentan con fábrica propia cerca de Nueva Delhi, con un equipo de 200 artesanos que son los encargados de convertir en realidad los diseños y los proyectos ideados por Lorena.

Del trabajo conjunto con los profesionales de la India es de donde la innovación toma un papel fundamental: "Nos sale de forma natural". Al igual que hicieron con las alfombras blandas y lavables, ahora lo han hecho con una lana que se puede meter en la lavadora y que han patentado. "Durante cuatro años lo he estado desarrollando. Al principio me dijeron un no rotundo, pero con constancia lo hemos conseguido", explica. Así han creado la primera y única alfombra de lana del mundo que se puede mojar y lavar. Y todo ello con diseño propio. 

Barcelona y Gaudí

La familia Canals y sus proyectos: Lorena Canals y Oli&Carol | Cedida
La familia Canals y sus proyectos: Lorena Canals y Oli&Carol | Cedida 

Ahora, Lorena Canals ha alcanzado un nuevo hito que enorgullece a su fundadora: la apertura de su primera tienda física propia, en Barcelona. Lo ha hecho en la Diagonal, con un escaparate gaudiniano y en un espacio que comparte con el proyecto exitoso de sus hijas, Oli&Carol, de juguetes ecológicos para bebés. "Se cierra el círculo, somos empresas familiares", reivindica. 

Dos proyectos que comparten filosofía: "La gente aprecia el producto bien hecho, de calidad, artesano y sostenible desde el minuto cero, que no utiliza químicos para el color y hecho con fibras naturales". Un diseño y estilo diferente que comenzó en el garaje de casa y que ha revolucionado el mundo textil con las primeras alfombras lavables del mundo.