• Empresa
  • La OCU exige el cumplimiento de los acuerdos de protección a los usuarios en la OPA del Sabadell

La OCU exige el cumplimiento de los acuerdos de protección a los usuarios en la OPA del Sabadell

La asociación sostiene que la consulta pública impulsada por el gobierno español genera “confusión"

    El consejero delegado del Banc Sabadell, César González-Bueno, durante la presentación de resultados | Cedida
    El consejero delegado del Banc Sabadell, César González-Bueno, durante la presentación de resultados | Cedida
    Redacción VIA Empresa
    20 de Mayo de 2025

    La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pide el cumplimiento de los compromisos en materia de protección a los usuarios en la oferta pública de adquisición (OPA) del BBVA sobre el Banc Sabadell. Según precisa en un comunicado, la entidad subraya “la importancia de garantizar y vigilar” que los dos bancos cumplan con lo pactado con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

     

    En este sentido, la asociación apunta una comunicación “clara, individualizada” de cualquier cambio contractual con una antelación de dos meses. Por otro lado, la OCU critica la consulta pública del gobierno español porque crea “confusión” entre los implicados. A la vez, avisa de que “no debería bloquear la capacidad de decisión” de los accionistas.

    La organización insiste en que, ante una posible absorción de la entidad vasca sobre la catalana, “se debe velar por el cumplimiento de los compromisos adquiridos” en lo que se refiere a los consumidores. En este sentido, precisa, entre otros, la garantía de “permanencia y asistencia” de oficinas físicas en los municipios pequeños. Asimismo, “mantener las condiciones comerciales en zonas sensibles donde haya monopolio, duopolio o presencia de solo dos competidores” y “facilitar el acceso transitorio a los cajeros del Sabadell en las mismas condiciones durante al menos 18 meses”.