• Empresa
  • Plastiverd cierra la fábrica de El Prat con un ERE para sus 90 trabajadores

Plastiverd cierra la fábrica de El Prat con un ERE para sus 90 trabajadores

La empresa explora la venta de la planta a algún operador industrial

Instalaciones de Plastiverd en El Prat de Llobregat | Plastiverd
Instalaciones de Plastiverd en El Prat de Llobregat | Plastiverd
Redacción VIA Empresa | ACN
06 de Noviembre de 2025 - 01:38

La fábrica de plásticos Plastiverd de El Prat de Llobregat bajará la persiana después de casi diez años por "inviabilidad económica". La empresa, que en 2014 adquirió los activos de la antigua La Seda de Barcelona, asegura que ha hecho "esfuerzos" para sostener la actividad, pero apela a un contexto de "grave crisis del mercado europeo del plástico". La decisión ya ha sido comunicada a la plantilla y se ha iniciado un expediente de regulación de empleo (ERE) a sus 90 trabajadores. En paralelo, se explora la venta de la planta a otros operadores industriales. De momento, sin embargo, no se ha cerrado ninguna operación que permita ahora garantizar la actividad: "Los plazos de análisis y decisión que requiere este tipo de inversiones son necesariamente largos"

 

Según detalla la compañía, el sector del plástico sufre una fuerte "presión competitiva" por la entrada masiva de producto procedente de Asia, Egipto y Turquía, a precios que se sitúan en niveles equivalentes o inferiores a los costes de producción en España. Además, los estándares medioambientales europeos y los elevados costes energéticos merman aún más la competitividad de los fabricantes europeos.

La empresa, que en 2014 adquirió los activos de la antigua La Seda de Barcelona, asegura que ha hecho "esfuerzos" para sostener la actividad, pero apela a un contexto de "grave crisis del mercado europeo del plástico"

Ante el ERO, la empresa ofrece a los trabajadores que lo deseen la opción de recolocación en otras plantas de CL Grupo Industrial, propietario de la marca. Para aquellos que no tengan disponibilidad de movilidad geográfica, se pondrán en marcha programas de apoyo a la transición profesional, en colaboración con agencias de recolocación contratadas por la compañía, el Ayuntamiento de El Prat de Llobregat y la Generalitat de Catalunya.