• Empresa
  • Puig aumenta un 4,9% las ventas en los primeros nueve meses del año hasta 3.596,2 millones

Puig aumenta un 4,9% las ventas en los primeros nueve meses del año hasta 3.596,2 millones

La compañía incrementa un 28,5% los ingresos en Asia en el tercer trimestre y reduce un 2,7% la facturación de América

El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig, durante el toque de campana de la empresa Puig en la salida a Bolsa | EP
El presidente y consejero delegado de Puig, Marc Puig, durante el toque de campana de la empresa Puig en la salida a Bolsa | EP
Redacción VIA Empresa | ACN
31 de Octubre de 2025 - 09:29

La compañía catalana de perfumería Puig ha registrado 3.596,2 millones de euros de ventas netas durante los primeros nueve meses de 2025, un 4,9% más respecto a lo reportado en 2024. El porcentaje de incremento es del 7% a perímetro y tipos de cambio constantes. En el tercer trimestre en concreto, la facturación se situó en 1.296 millones (+3,2%). 

 

La multinacional ha resaltado el aumento de los ingresos en Asia (+28,5%), en Europa, en Oriente Medio y en África (+3,4%) mientras que en América el resultado fue negativo, con un descenso del 2,7%. Por segmentos, han mejorado los resultados respecto al año pasado con un incremento del 14,7% el maquillaje y el cuidado de la piel (+8,2%), por el impulso de marcas como Charlotte Tilbury y Uriage.

En el tercer trimestre en concreto, la facturación se situó en 1.296 millones (+3,2%)

En cambio, en el sector de fragancias y moda -que representa prácticamente tres cuartas partes del total de ventas- las ventas se mantuvieron planas (+0,0%).

 

En el acumulado del año, el sector que más creció en facturación fue el de cuidado de la piel (+8,1%), seguido de maquillaje (+6,4%) y de fragancia y moda (+4,1%). En cuanto a las regiones, en los primeros nueve meses de 2025, también fue Asia-Pacífico la región con un incremento más notable (+19,4%), por delante de Europa, Oriente Medio y África (+3,7%) y de América (+3,1%).

Puig no ha facilitado cifras de beneficios. La firma mantiene sus previsiones económicas para este 2025, pese al contexto macroeconómico "complejo".