• Empresa
  • Tito Álvarez da por "cerrado" el conflicto con el Barça

Tito Álvarez da por "cerrado" el conflicto con el Barça

Los taxistas desconvocan una protesta de este miércoles ante las oficinas del club por el acuerdo con Uber

Tito Álvarez este martes, antes de reunirse con el Barça | ACN
Tito Álvarez este martes, antes de reunirse con el Barça | ACN
Redacción VIA Empresa | ACN
Barcelona
22 de Octubre de 2025 - 12:40

El portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha dado este miércoles por "cerrado" el conflicto con el Barça por su acuerdo con Uber, y ha garantizado que el sector no se movilizará contra el club. Álvarez ha anunciado la desconvocatoria de una protesta prevista para esta tarde ante las oficinas del club azulgrana. Según ha explicado Álvarez, el Barça ha garantizado que en su acuerdo con Uber hay "cláusulas" que obligan a la plataforma a cumplir con la legalidad.

 

Acompañado del expresidente del Barça, Joan Gaspart, que ha mediado en esta cuestión entre el sector del taxi y el club, Álvarez ha asegurado que habrá que ver si "Uber cambia" porque "nunca cumple la ley". De hecho, ha advertido que con la empresa californiana "la guerra continuará". Mientras tanto, esta tarde está previsto que se presenten los detalles del acuerdo entre el Barça y la multinacional californiana.

Tito Álvarez ha explicado que después de reunirse este martes con el club y desconvocar la protesta de la tarde, se sintió muy molesto por el hecho de que se mantuviera el acto de presentación del acuerdo. El portavoz de Élite ha comentado que entregó a los dirigentes azulgranas el decreto ley en vigor y el proyecto de ley que se está tramitando en el Parlament, y que desde el club se le garantizó que habían estudiado al detalle el acuerdo con la plataforma norteamericana y que este era legal. No obstante, ha afirmado que desde el club se estudiarían la nueva documentación aportada por Álvarez en el encuentro de ayer. Gaspart se ha expresado en el mismo sentido y ha asegurado que el club azulgrana nunca firmaría acuerdos que fueran ilegales, ni con Uber ni con cualquier otra empresa.

 

Según Álvarez, este conflicto abierto y ahora cerrado con el Barça es de los que le ha generado más presión. "Es difícil no mezclar sentimiento con este tema", ha dicho en una rueda de prensa esta mañana. El portavoz de Élite ha cerrado la puerta a continuar enfrentado al club azulgrana, pero ha dejado claro que la "guerra" contra Uber continuará. Por ejemplo, ha avanzado que el mes que viene contraatacará una campaña de marketing de la plataforma vinculada al Barça y que ya dispone de una lista de 2.000 taxis para participar en ella.

Álvarez: "Es difícil no mezclar sentimiento con este tema"

Gaspart ha señalado que su papel de mediador en este conflicto ya ha terminado y ha añadido que decidió intervenir porque no quería que afectara al club que presidió. Al mismo tiempo que ha elogiado el papel "imprescindible" de los taxistas -como por ejemplo en el regreso del equipo al Spotify Camp Nou, donde dispondrán de una parrilla similar a la del aeropuerto o la estación de Sants- también ha apuntado que Uber es una empresa "seria" y que debe actuar "dentro de la ley". Por otro lado, el expresidente azulgrana también ha defendido la legitimidad del Barça para buscar ingresos extras en un contexto en el que el "99,9%" de los clubes están en manos de sociedades anónimas, multimillonarios y fondos de inversión. En este punto, ha apoyado el acuerdo con Uber, pero siempre que "actúen dentro de la legalidad", ha insistido.