• Empresa
  • Wallbox recupera los requisitos de cotización en la Bolsa de Nueva York

Wallbox recupera los requisitos de cotización en la Bolsa de Nueva York

La empresa catalana abandona la situación de incumplimiento después de ejecutar un 'contrasplit' de sus acciones ordinarias a principios de julio

Exterior de las oficinas de Wallbox en Barcelona | Cedida
Exterior de las oficinas de Wallbox en Barcelona | Cedida
Redacción VIA Empresa
Barcelona
20 de Agosto de 2025 - 08:37

Wallbox ha vuelto a ser una empresa viable para cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE). La empresa catalana ha anunciado en un comunicado que ha recuperado el cumplimiento de los criterios relativos al precio mínimo de las acciones. Estos están recogidos en la Sección 802.01C del Manual de Empresas Cotizadas de la misma NYSE.

 

En concreto, la firma de soluciones de recarga de vehículos eléctricos alcanzó este estatus el pasado 14 de agosto, cuando sus acciones ordinarias de clase A alcanzaron un precio de cierre igual o superior a un dólar. Además, mantuvo esta media mínima de un dólar durante los 30 días de negociación previos a la fecha.

De este modo, la NYSE considera oficialmente que Wallbox ya no se encuentra en situación de incumplimiento y, por lo tanto, ha podido "recuperar la plena conformidad" con los estándares de cotización de la bolsa neoyorquina.

 

El 'contrasplit', una medida efectiva

La empresa había anunciado la ejecución de un contrasplit de sus acciones ordinarias, efectivo desde el 3 de julio de 2025, como medida para enmendar la deficiencia en el precio de cotización y asegurar su permanencia en la Bolsa de Nueva York. Con todo, las acciones ordinarias de clase A de Wallbox continuarán cotizando en la Bolsa de Nueva York, sujetas al cumplimiento de todos los estándares aplicables.